web analytics

La Agencia Tributaria advierte del timo de la no devolución: ponte en contacto rápido con la Policía

Advierten de una peligrosa estafa.

El phishing es una forma de fraude cibernético que se lleva a cabo a través de correos electrónicos o sitios web fraudulentos. Esta técnica se utiliza para robar información confidencial, como nombres de usuario, contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos personales. Los delincuentes utilizan el phishing para obtener información valiosa y luego usarla para su propio beneficio.

La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han emitido una alerta a través de las redes sociales para advertir sobre una nueva estafa. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por la Agencia Tributaria y tratan de engañar a los cotizantes prometiendo una devolución de dinero por supuestos errores en sus declaraciones de la Renta. Se recomienda a todos los cotizantes que se mantengan alerta para no caer en el engaño.

Aprovechando el periodo del segundo pago del IRPF, los ciberdelincuentes han enviado mensajes de texto y correos electrónicos a las víctimas, afirmando que en lugar de tener que pagar por haber tributado de menos en el año anterior, deberían recibir una devolución.

Es fundamental estar siempre atento a los correos electrónicos y mensajes que recibamos, ya que podrían contener enlaces peligrosos. Por lo tanto, es importante ser precavido y no hacer clic en ningún enlace que parezca sospechoso. Si hay algo que no se entiende o no se sabe de dónde viene, es mejor evitar hacer clic en el enlace para no arriesgarse.

La Policía Nacional también ha alertado a la población a través de su cuenta oficial de Twitter acerca de estos ciberdelincuentes que se hacen pasar por la Agencia Tributaria para robar datos. Tal y como relata el cuerpo de seguridad, los suplantadores ofrecen a sus víctimas una supuesta devolución de impuestos para que estas pincharan en un formulario y lo rellenaran.

“Estaría genial que la Agencia Tributaria te ‘calificara’ para reembolsarte dinero así por así y solo pinchando un enlace”, explica con ironía el tuit de la Policía Nacional. “Y te lo merecerías más que nadie”. “Pero sentimos decírtelo… no es real”, zanjan.

La Policía Nacional ha advertido que esta es una estafa más dentro del género de phishing, una de las tácticas empleadas por los delincuentes cibernéticos para obtener los datos de sus víctimas con el fin de acceder a sus cuentas bancarias.

En el tuit de la Policía Nacional también se puede leer uno de los textos que los ciberdelincuentes están utilizando: “*Agencia Tributaria* Te califico para un reembolso de impuestos, con importe de 244,79 euros. Encuentre su formulario en el sitio web”.

Para prevenir fraudes, hay que seguir algunas reglas. Primero, si hay alguna duda acerca de un correo electrónico o mensaje, no se debe abrir ni hacer clic en él. Si ya se hizo, no hay que ingresar datos personales ni bancarios. Para acceder a nuestra entidad bancaria, lo mejor es usar la aplicación oficial. No hay que entrar a través de enlaces externos, ya que los ciberdelincuentes pueden aprovechar para robar nuestra identidad.

Para asegurarnos de que usamos la aplicación de la entidad de forma segura, debemos descargarla desde las tiendas oficiales para cada dispositivo, ya sea Android o IOS. Si notamos alguna actividad extraña en nuestra cuenta, debemos eliminar la tarjeta del terminal y contactar con nuestra entidad financiera de inmediato. Además, si recibe un mensaje de este tipo, debe comunicarlo a su entidad bancaria y avisar también a la Policía.