web analytics

Sale a la luz la hipótesis hasta ahora desconocida sobre Daniel Sancho que lo cambiaría todo

La criminóloga plantea una nueva hipótesis.

El asesinato de Edwin Arrieta, un joven colombiano de 25 años, a manos de Daniel Sancho, hijo del conocido actor español Rodolfo Sancho, ha sacudido a la opinión pública española. El suceso ocurrió el pasado sábado en la isla de Koh Samui, en Tailandia, donde la pareja residía desde hacía unos meses. Según las autoridades tailandesas, Daniel Sancho confesó haber matado a Edwin Arrieta tras una discusión.

El caso ha despertado el interés de los medios de comunicación españoles, que han dedicado amplios espacios informativos y de entretenimiento al crimen. Desde la mañana hasta la tarde, todas las cadenas de televisión en España han ofrecido reportajes, entrevistas, testimonios y análisis sobre un hecho que, de momento, parece no tener un final claro.

Una teoría que lo cambiará todo.

Aunque el chef español ha confesado ser el autor del crimen, su versión está llena de lagunas y contradicciones que ponen en duda su credibilidad. ¿Qué pasó realmente entre los dos amigos? ¿Por qué Daniel Sancho decidió acabar con la vida de Erwin Arrieta? ¿Actuó solo o contó con la ayuda de alguien más?

Estas son algunas de las preguntas que se hacen los medios de comunicación, que siguen muy de cerca el caso desde que se hizo público hace seis días. Entre las diversas hipótesis que se barajan, hay una que llama especialmente la atención: la que plantea la criminóloga Carmen Balfagón, que representa legalmente a la familia en España. Según ella, Daniel Sancho no pudo descuartizar o desmembrar el cuerpo de su víctima por sí mismo, sino que tuvo que contar con un cómplice.

Así lo expuso ayer en el programa ‘Así es la vida’, presentado por Sandra Barneda y César Muñoz en Telecinco. La experta en criminología explicó que el desmembramiento de un cadáver es una tarea muy compleja y laboriosa, que requiere de mucha fuerza y tiempo.

“Dicen que pueden ser tres horas solo si estás ayudado por alguien”, afirmó. “Porque para separar los miembros de un cuerpo hay que tirar, por ejemplo de un brazo, para sacar el hueso en toda su extensión. En mi hipótesis, estoy convencida de que estaba acompañado por alguien”.

Balfagón también describió el perfil psicológico de Daniel Sancho, al que considera una persona “protegida”, sin problemas ni antecedentes violentos, que necesitaría alguien que “respaldara su actuación”. Además, señaló las incongruencias en el modo en que se deshizo del cuerpo: “Es absurdo que se lleve una parte al mar y no se lleve el resto. Si alquila kayak y tira todo el cuerpo, nunca se hubiera descubierto. Parece que hay un acuerdo con otra persona, poco organizada, para que él se deshaga de una parte del cuerpo en el vertedero en una bolsa. Y esa persona deja el ticket de compra allí del material con el que supuestamente le mató”.