web analytics

La verdadera razón por la que Telecinco ha cancelado ‘El diario de Jorge’ en plena crisis de audiencia

Noticias para Jorge Javier Vázquez.

El conocido presentador Jorge Javier Vázquez aguardaba con optimismo el final de los Juegos Olímpicos en TVE, convencido de que con la conclusión del evento deportivo su programa ‘El diario de Jorge´ vería una mejora significativa en las audiencias de Telecinco. «Me tranquiliza saber que solo nos queda por sufrir otra semana más de Juegos. Ya está. Se acabó Alcaraz, no coincidimos más. Tanta paz os llevéis como descanso dejáis», escribió con alivio en su blog en la revista Lecturas.

Esta confianza, basada en la idea de que sin la competencia directa de los deportes su talk show tendría un mejor rendimiento, generó una gran expectativa sobre los resultados del lunes, 12 de agosto. Ese día, todas las miradas estaban puestas en la pantalla de Telecinco, esperando ver si la ausencia de los Juegos impulsaría a ‘El diario de Jorge’ hacia cifras más prometedoras.

Después de un obligado parón provocado por las coberturas deportivas, su programa volvía a enfrentarse a la que sería su segunda prueba crucial. La primera, que tuvo lugar durante su estreno, dejó un sabor agridulce al no lograr alcanzar el deseado 10% de share, quedándose en un 9,4%. La segunda prueba llegaba ahora, con una competencia más regular en la parrilla televisiva.

Los resultados no cumplen las expectativas.

Lamentablemente, los números del pasado lunes no auguraron un futuro brillante para el programa de Vázquez. A pesar de la eliminación de la competencia de los Juegos Olímpicos, ‘El diario de Jorge’ solo alcanzó un modesto 7,7% de share, con una audiencia media de 662.000 espectadores. Esta cifra, aunque marginalmente superior a la de su competencia en TVE, la serie ‘La Moderna’, que registró exactamente el mismo porcentaje de audiencia, no fue suficiente para consolidar el éxito del formato.

La única nota positiva que podría encontrarse es que Vázquez logró mejorar ligeramente su rendimiento en comparación con la semana anterior, cuando su programa registró un 6,8% de share y 637.000 espectadores. Aunque este pequeño incremento podría parecer alentador, la realidad es que la leve subida no alcanza a compensar las expectativas que Vázquez tenía al finalizar los Juegos Olímpicos.

A pesar de haber mejorado en comparación con la semana anterior, el resultado de un 7,7% sigue siendo decepcionante para Telecinco, que en general no ha superado el 8% de share medio durante el mes de agosto. En un panorama televisivo donde ‘Sueños de libertad’, el serial de Antena 3, se destaca como la ficción diaria más vista con un 13,7% de share y 1.191.000 espectadores, el desempeño de ‘El diario de Jorge’ refleja una competencia feroz y un camino difícil por recorrer.

Descanso y incertidumbre.

La situación se complica aún más por lo que está por venir. El próximo jueves, 15 de agosto, una jornada marcada por la celebración de la Asunción de la Virgen María, ‘El diario de Jorge’ y ‘TardeAR’ no saldrán al aire, en línea con la decisión de Telecinco de adaptar su programación durante los festivos. Esta práctica se ha vuelto habitual en la cadena, que opta por reservar sus programas insignia para días laborables, dejando espacio para otros contenidos en fechas festivas.

En el pasado, Telecinco se diferenciaba de sus competidores al mantener su programación habitual, incluso durante los días festivos, con programas como el ya desaparecido ‘Sálvame’, que se emitía regularmente, aunque a veces con entregas previamente grabadas. Sin embargo, en esta ocasión, tanto Jorge Javier Vázquez como Beatriz Archidona y el resto de sus equipos podrán disfrutar de un merecido descanso, mientras que la cadena confía en ‘Fiesta’, presentado por Frank Blanco y Verónica Dulanto, para ocupar la franja horaria vespertina.

Mientras Telecinco deposita su confianza en ‘Fiesta’ para mantener el interés de la audiencia el próximo jueves, las otras cadenas generalistas han optado por una estrategia diferente, centrándose en la emisión de cine. Esta variedad de enfoques refleja la competencia por captar la atención de los espectadores en un día en el que el consumo televisivo varía notablemente. Queda por ver si ‘El diario de Jorge’ logrará remontar el vuelo en las próximas semanas, o si este será solo el comienzo de una difícil travesía para Jorge Javier Vázquez en la complicada parrilla de Telecinco.