web analytics

El fatal accidente de Álex, Marc y Pau, los menores muertos de camino a un partido de su equipo

Trágico suceso.

Algunas tragedias son particularmente impactantes. Los fallecimientos por causas naturales, como la avanzada edad del finado, son más fáciles de racionalizar. Sin embargo, hay casos en los que el drama se acentúa por factores como la muerte de tres jóvenes en un desgraciado accidente.

El domingo pasado, tres jóvenes de 13, 15 y 16 años fallecieron en un trágico accidente de tráfico en el municipio de El Perelló, en la provincia de Tarragona. El suceso tuvo lugar a las 15:58 cuando el coche en el que viajaban, conducido por Álex M., de 19 años, dio dos extraños volantazos y se precipitó por un barranco desde una altura de unos 20 metros. El vehículo se incendió y los tres ocupantes, todos menores de edad, fallecieron en el acto.

Álex M., el conductor del vehículo, logró escapar de las llamas y sobrevivir. Actualmente se encuentra en estado grave pero estable tras sufrir numerosas fracturas y quemaduras. Los jóvenes iban en una caravana de cuatro coches a ver a su equipo, el C.F. Camarles, que se medía contra el Pinell C.F.A. en la cercana localidad de Pinell de Brai, a escasos 49 kilómetros de Camarles, su pueblo. Ambos municipios están en la zona del Delta del Ebro (Tarragona).

El partido del domingo era muy esperado en el pueblo de Camarles, ya que el filial del Camarles, en cuarta categoría catalana, está formado en su totalidad por jóvenes del municipio y jugaban contra el segundo de la división. En la zona, el fútbol juvenil es uno de los pocos entretenimientos de los jóvenes y más que una pasión. Se había fletado hasta un autobús para acudir al acontecimiento, pero muchos jóvenes, como Álex, se organizaron en coches para asistir al encuentro.

Álex, estudiante de FP, mecánico de profesión y amante del motor, tenía un viejo Peugeot 206 de dos puertas, “del año 2002-2003”. Al coche de Álex se subieron los otros tres jóvenes el domingo por la tarde. Todos partieron desde el bar La Santa de Camarles, donde solían pasar las tardes después del instituto, entre partidas de futbolín y de dardos. Según la dueña del bar, la tarde del domingo, uno de los jóvenes fallecidos quiso subir al coche de su hija, pero ella le dijo que no: su vehículo era pequeño, de cuatro plazas. Es así como acabó con sus otros amigos en el viejo coche de Álex.

Poco antes del accidente, los jóvenes circulaban por el kilómetro 1 de la carretera TV-3022, saliendo del pueblo de El Perelló. Llevaban recorridos 20 kilómetros desde Camarles y se dirigían a la cercana localidad de Pinell de Brai. Según el relato de Immaculada Mestre, propietaria del bar La Santa y madre de Karen, la joven que hizo la llamada a los servicios de emergencias tras presenciar el accidente, “iban despacio”. “Uno de los que conducía se había sacado el carnet hacía cuatro días, e iban todos a su ritmo”, añadió.

El dolor de las familias y amigos,

El trágico accidente causó una gran conmoción en el pueblo de Camarles y en toda la comarca del Baix Ebre. Los jóvenes fallecidos eran muy conocidos en la zona y su pérdida ha sido un golpe muy duro para sus familiares, amigos y compañeros de equipo.

El Ayuntamiento de Camarles decretó tres días de luto oficial y ha mostrado su apoyo a las familias de las víctimas. El equipo de fútbol local, el C.F. Camarles, ha suspendido todos sus partidos durante una semana como muestra de duelo por la tragedia.

El suceso también ha generado un gran debate sobre la seguridad de las carreteras y la necesidad de tomar medidas para prevenir accidentes de este tipo. Se ha criticado la falta de medidas de protección en la zona del barranco donde se produjo el accidente, así como la ausencia de señalización y el mal estado de la carretera.

Los familiares y amigos de las víctimas han expresado su profundo dolor y su incredulidad ante lo sucedido. “Es una pesadilla, no me lo puedo creer. Son niños que tenían toda la vida por delante”, afirma el tío de uno de los fallecidos en una entrevista para un medio local.

Las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo y condolencias para las familias de los jóvenes fallecidos. El club de fútbol del pueblo ha publicado un comunicado en el que se muestra “profundamente consternado” por la tragedia y envía sus condolencias a las familias y amigos de las víctimas.

La comunidad educativa también se ha sumado al dolor y ha mostrado su solidaridad con los familiares y amigos de los jóvenes fallecidos. Los centros escolares de la zona han organizado diferentes actos para rendir homenaje a los chicos y acompañar a sus familiares en estos momentos tan difíciles.