Un giro inesperado en su vida.
Desde su estreno en 2007, ‘La que se avecina’ se ha convertido en una de las series más longevas y queridas de la televisión española. La comedia, que retrata la vida de un grupo de vecinos en una peculiar urbanización, ha sabido reinventarse con el tiempo, manteniendo su esencia y adaptándose a los cambios en la industria del entretenimiento.

A lo largo de los años, han pasado por la serie un sinfín de actores y actrices, algunos de los cuales han visto sus carreras despegar hasta lo más alto. Figuras como Antonio Pagudo, Vanesa Romero o Macarena Gómez han encontrado en la ficción un trampolín hacia proyectos más ambiciosos en el cine y la televisión. Sin embargo, no todos los intérpretes han corrido la misma suerte tras su paso por Mirador de Montepinar.
Una vida marcada por la inestabilidad.
Mientras que algunos exintegrantes del elenco han logrado mantenerse en primera línea del espectáculo, otros han visto cómo su estrella se apagaba poco a poco. Casos como el de Mónica Cervera, cuya carrera parecía prometedora en sus inicios, son ejemplo de cómo la vida puede tomar giros inesperados. La actriz, que dejó su huella en la serie, ha vuelto a la actualidad por razones ajenas al mundo de la interpretación.

La actriz Mónica Cervera (49 años), que participó en la serie ‘La que se avecina’, ha sido detenida y encarcelada en Marbella (Málaga). El arresto tuvo lugar el pasado lunes, 17 de febrero, por una orden judicial que tenía pendiente en Málaga. Tras pasar a disposición judicial, la actriz ha ingresado en prisión. En concreto, se le atribuye un delito contra el patrimonio, según ha adelantado Canal Málaga y tenía una reclamación judicial en vigor. La actriz estaba viviendo en la calle desde hace algunos meses.
Su último proyecto fue en 2016. Luego desapareció. Recientemente, la revista Semana la encontró en Marbella y viviendo en la indigencia, demacrada, rapada y muy delgada. Llegó a relatar en la publicación que vivía en un banco de un parque porque no tenía dinero para pagar un alquiler.

Cervera se inició en su trabajo de actriz con la formación en danza en Madrid y llegó a la escuela de Arte Dramático de Marbella. Su primera aparición fue en el cortometraje ‘Hongos’, de Ramón Salazar. En televisión tuvo un papel en ‘Manos a la obra’ y en cine hizo ‘Octavia’, ‘Piedras’, ‘Crimen Ferpecto’ y ’20 centímetros’.
Su gran éxito y la posterior caída.
Con ‘Crimen Ferpecto’ le llegó su mayor éxito como actriz, pues fue nominada al premio Goya a la actriz revelación. Después hizo series como ‘Con dos tacones’ y su gran fama le llegó con ‘La que se avecina’. Sin embargo, tras ese período de reconocimiento, su trayectoria se fue desdibujando hasta el punto de desaparecer del foco mediático.

El caso de Mónica Cervera es un recordatorio de lo volátil que puede ser la industria del espectáculo. De estar en la cúspide del reconocimiento a enfrentarse a dificultades personales y profesionales que la llevaron a una situación extrema. Ahora, la noticia de su encarcelamiento deja muchas incógnitas sobre su futuro.