
La práctica de la ‘sologamia’
La sologamia es una práctica en la que una persona se compromete consigo misma en una ceremonia que tiene todas las características de una boda tradicional. Este acto, sin rechazar otras formas de amor, busca fortalecer el autocuidado y el respeto hacia la propia individualidad. El pasado 6 de julio, tres mujeres en Gijón decidieron dar este paso y casarse consigo mismas. Vanessa García fue una de ellas, mientras que las otras dos prefirieron permanecer en el anonimato.
Las ceremonias tuvieron lugar en el Hotel 1907 Villa de Gijón. Aunque la sologamia no tiene validez legal en ninguna parte del mundo, para estas mujeres representa un cambio significativo en sus vidas. “Para mí, fue una de las mejores decisiones que he tomado. Siento una felicidad enorme y mucha plenitud”, expresó Vanessa.
📹VÍDEO | ¿Cómo es una boda en “sologamia”? Tres asturianas se casaron en Gijón consigo mismas: “Siento plenitud, paz y tranquilidad” pic.twitter.com/SeQDHPdLHS
— La Nueva España (@lanuevaespana) July 10, 2024
Teresa, otra de las mujeres que se casaron, destacó que este acto no implica narcisismo ni busca desafiar el amor romántico. “Se trata de cuidarte a ti misma para poder cuidar a los demás, romper con los patrones antiguos y aceptar que no hay nada malo en quererte a ti primero”, afirmó en una entrevista con MiGijón.
El significado de la sologamia y la ceremonia
La sologamia no exige exclusividad, por lo que quienes se casan consigo mismos no necesitan divorciarse si deciden casarse con otra persona en el futuro. “No hay nada mejor que celebrar el amor, sea del tipo que sea”, comentó una de las participantes. La ceremonia, presidida por la maestra de ceremonias Teresa Astay, estuvo llena de emoción.
Teresa, una de las protagonistas del evento, expresó sus sentimientos: “Estoy súper emocionada, estoy conteniendo las lágrimas. Cuando llegue a casa, lo soltaré todo y me relajaré”, declaró al medio La Nueva España. Esta práctica refleja un enfoque moderno y personal del amor, centrado en el autoconocimiento y la autoaceptación.
En Madrid y Barcelona, existen varias empresas especializadas en el concepto que ofrecen paquetes completos para este tipo de bodas individuales. Las motivaciones de quien las realizan varían, desde el propio autoempoderamiento hasta la protesta contra las presiones sociales de que se solo se debe de casarse de manera clásica y estar en contra de las expectativas sociales.
Reacciones a la ceremonia en las redes
Como no iba a ser menos, el tipo de boda ha causado controversia en las redes, donde algunos de los usuarios se han mostrado especialmente críticos e irónicos con la ceremonia y el concepto de la sologamia.
“Gatos y vino es el destino”, “Eso a casarte contigo mismo, es de chaladas”, “La estupidez y ganas de llamar la atención alcanza límites insospechables” o “Aquí el problema se va a presentar cuando quiera divorciarse”, han sido algunos de los comentarios más populares.
Eso es la fantasía.
La realidad: pic.twitter.com/6YSQrr9vTK— Luis Bermejo (@LuisBermejo) July 11, 2024
La estupidez y ganas de llamar la atención alcanza límites insospechables
— Traviesa y otras hierbas (@traviesallera) July 11, 2024
Aquí el problema se va a presentar cuando quiera divorciarse.
— Milord Guatarral (@MilordGuatarral) July 10, 2024
Esto es un manicomio a cielo abierto
— FacholeNNial (@facholenial) July 10, 2024