web analytics

Tiene que abandonar ‘Al rojo vivo’ entre lágrimas tras dar la noticia más dura de su vida: «Hasta siempre»

La pérdida de una voz querida.

El fallecimiento de Elsa Llorente, una destacada periodista de la sección de Economía de la Cadena SER, ha causado una profunda conmoción en toda España. La noticia fue comunicada por la misma emisora de radio, revelando que la periodista perdió su batalla contra el cáncer, una enfermedad que ella enfrentó con valentía y determinación. Su partida ha dejado un vacío inmenso en el mundo del periodismo, donde su trabajo y su carácter dejaron una huella imborrable.

Elsa Llorente, una profesional formada en la Universidad Complutense de Madrid, no solo fue una periodista ejemplar, sino también una madre devota. Deja atrás a dos hijos que fueron el centro de su vida. Este jueves, la comunidad periodística al completo ha sentido su pérdida de manera profunda, expresando su dolor y recordando su legado con emotivos tributos y homenajes.

Desde los estudios de «Al Rojo Vivo», el programa matutino de La Sexta, la periodista Inés García Caballo rindió un conmovedor homenaje a su colega y amiga. La emotividad del momento quedó patente cuando García, al frente del programa, recordó los años compartidos con Llorente.

Un adiós cargado de emociones.

«Hoy estamos muy tristes porque hemos perdido a una compañera, a una amiga, Elsa Llorente. Tuvimos la suerte de compartir vida y noticias con ella durante trece años. Trece en esta casa», comenzó diciendo Inés García, mientras en pantalla se emitía un vídeo recopilatorio de los momentos más significativos de Llorente en televisión. Las imágenes mostraban a una profesional dedicada, siempre con una sonrisa y una pasión inquebrantable por su trabajo.

Las lágrimas y la voz entrecortada de Inés García reflejaban el dolor compartido por todos los que conocieron a Elsa. «Nunca pensamos en esa despedida y, probablemente, no estaremos a la altura en esta despedida. Pero es que Elsa es, era, muy grande y ese adiós duele mucho. Elsa Llorente, una magnífica periodista, la mejor compañera, una buena persona y, sobre todo, una gran mujer», agregó, subrayando la magnitud de la pérdida.

Las palabras de García resonaron con fuerza, especialmente cuando mencionó a los seres queridos de Elsa. «Hoy pensamos mucho en Iago, en Manuel, en Claudia, en Lidia, en toda su familia, en todos sus amigos. Os abrazamos muy fuerte. Hasta siempre, Elsa. Tus compañeros siempre, siempre, te vamos a recordar y siempre te vamos a querer. Te recordaremos con esa preciosísima sonrisa que tenías, esa fuerza y esa pasión», concluyó con voz firme pero emotiva.

Un legado que perdura.

El legado de Elsa Llorente no se limita a su trabajo en la Cadena SER, sino que se extiende a todos los rincones del periodismo español donde dejó su impronta. Su carrera, marcada por la integridad y la pasión, sirve de inspiración para muchos jóvenes periodistas que ven en ella un modelo a seguir. Sus reportajes y análisis económicos, siempre claros y precisos, eran un reflejo de su compromiso con la verdad y su dedicación a la audiencia.

La despedida de Elsa ha unido a sus colegas en un sentido tributo, demostrando el profundo respeto y cariño que se ganó a lo largo de su carrera. Las redes sociales se han llenado de mensajes de condolencia y recuerdos entrañables, mostrando que su influencia trasciende más allá de su entorno inmediato.

Finalmente, Elsa Llorente será recordada no solo por su excelencia profesional, sino también por su calidez humana. Su espíritu luchador y su constante sonrisa permanecerán en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerla y trabajar con ella. La despedida es dolorosa, pero su legado y ejemplo vivirán por siempre en el corazón de sus colegas, amigos y familiares.