España se prepara para la llegada de la borrasca Laurence: lluvias, nieve y vientos intensos

Después de un fin de semana de relativa calma, la meteorología en España vuelve a dar un giro abrupto. La borrasca Laurence se acerca con fuerza y, a partir del lunes, traerá consigo un episodio de inestabilidad marcado por lluvias generalizadas, nevadas en cotas bajas y vientos que podrían superar los 80 km/h. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido ya avisos por las precipitaciones intensas que afectarán a diversas regiones del país.
Un respiro efímero antes de la tormenta
Durante la última semana, España ha estado sometida a fuertes lluvias y temporales, pero este sábado y domingo dieron una breve tregua a muchas zonas del país. Sin embargo, esta pausa será fugaz. Laurence llegará con fuerza el lunes, y las previsiones apuntan a que las precipitaciones podrían alcanzar los 50 litros por metro cuadrado en algunas comunidades, reactivando el riesgo de inundaciones y complicaciones en el tráfico.
Las regiones más afectadas por Laurence
Si bien la borrasca impactará en gran parte de la península, tres comunidades serán las más castigadas: Andalucía, Extremadura y Castilla y León. En estas regiones, las lluvias serán persistentes, las nevadas afectarán a zonas montañosas y el viento soplará con gran intensidad.
Andalucía: lluvias torrenciales y vientos huracanados
En el sur del país, la borrasca Laurence traerá fuertes lluvias que se concentrarán en el suroeste andaluz. La AEMET prevé acumulaciones de más de 50 l/m² en varias comarcas de Cádiz, en la depresión del Guadalquivir y en la sierra de Sevilla. También se esperan precipitaciones destacadas en la Sierra Morena y en la Sierra de Cazorla.
La llegada de Laurence no solo traerá agua, sino que también estará acompañada de intensos vientos. En la costa atlántica y en zonas elevadas, las rachas podrían superar los 80 km/h, generando un aumento significativo del oleaje y dificultando la movilidad en algunas carreteras.
Extremadura: riesgo de crecidas en ríos y arroyos
Extremadura también estará en el punto de mira de Laurence. En el norte de Cáceres, zonas como La Vera y el Valle del Jerte recibirán importantes acumulaciones de lluvia, lo que podría generar crecidas en ríos y arroyos, ya saturados por las precipitaciones de los últimos días.
El resto de la comunidad autónoma también experimentará un episodio de lluvias continuadas, con acumulaciones que oscilarán entre 20 y 40 l/m². Aunque las precipitaciones no serán tan extremas como en otras zonas, sí se espera que los chubascos sean persistentes y puedan generar problemas de drenaje en algunas localidades.
Castilla y León: nieve y temperaturas gélidas
En Castilla y León, Laurence se manifestará con una combinación de lluvia y nieve. En provincias como Ávila y Salamanca, especialmente en áreas cercanas al Sistema Central, se prevé que las precipitaciones superen los 50 l/m², mientras que la cota de nieve se situará entre los 1.300 y 1.600 metros.
Esta situación aumentará el riesgo de aludes en ciertas zonas de montaña, donde la acumulación de nieve ha sido considerable en las últimas semanas. Además, las temperaturas serán especialmente frías en esta comunidad, con máximas que no superarán los 6°C en muchas localidades. El viento también contribuirá a intensificar la sensación térmica de frío.
Laurence no será la única: más frentes en camino
Los meteorólogos advierten que Laurence podría ser solo el primer capítulo de una nueva fase de inestabilidad. Según los modelos meteorológicos, la borrasca vendrá acompañada de un río atmosférico que reforzará las precipitaciones en los días siguientes.
Aunque el impacto más fuerte se espera entre el lunes y el martes, la lluvia podría extenderse durante toda la semana. Andalucía, Extremadura y Castilla y León seguirán bajo la influencia de este sistema, con precipitaciones que se mantendrán, al menos, hasta el miércoles o jueves.
El viento también jugará un papel clave en este episodio meteorológico. Rachas intensas afectarán tanto al litoral atlántico como a las zonas interiores, dificultando la circulación y aumentando la sensación de frío en muchas áreas.
Un invierno que se resiste a marcharse
Con la llegada de Laurence y la posible sucesión de nuevos frentes, España se enfrenta a otro periodo de fuertes temporales que afectarán a múltiples regiones. Las lluvias intensas, las nevadas en cotas bajas y los