Problemas para Sonsoles Ónega.
Sonsoles Ónega es una de las periodistas más reconocidas y versátiles de la televisión española. Nacida en Madrid en 1977, es hija del también periodista Fernando Ónega y hermana de Cristina Ónega, directora de Canal 24 Horas. Se licenció en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo y comenzó su carrera profesional en CNN+, donde trabajó como redactora.
Su salto a la fama se produjo cuando se incorporó a Cuatro como reportera de ‘Noticias Cuatro’, cubriendo la sección de Tribunales. En 2008, fichó por Telecinco, donde durante diez años fue la cronista parlamentaria de ‘Informativos Telecinco’, destacando por su rigor y profesionalidad. En 2018, asumió el reto de presentar el programa de sucesos Ya es mediodía, que se convirtió en un éxito de audiencia.
Además de su faceta televisiva, Sonsoles Ónega es una escritora de éxito. Ha publicado varias novelas, entre las que destaca Después del amor (2017), que ganó el Premio Fernando Lara y que narra una historia real de amor y clandestinidad en la España de la II República. También colabora como analista político en ‘La tarde de COPE’ y tiene su propio blog, donde escribe sobre diversos temas. En 2022, sorprendió al cambiar de cadena y fichar por Antena 3 para presentar el magacín ‘Y ahora Sonsoles’.
La polémica por el requisito para asistir al programa de Sonsoles Ónega.
El programa ‘Y ahora Sonsoles’, presentado por Sonsoles Ónega en Antena 3, se ha visto envuelto en una controversia por un anuncio que buscaba público para asistir al plató. El motivo de la polémica es que una de las condiciones que se exigía a los interesados era tener la nacionalidad española, lo que ha provocado numerosas críticas en las redes sociales por considerarlo discriminatorio.
El anuncio, que se difundió a través de una agencia de casting, especificaba el perfil de personas que se necesitaban para completar el aforo del programa, así como los horarios y la remuneración. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el requisito de ser español, que muchos usuarios interpretaron como una forma de excluir a otras nacionalidades.
🚨 Se ha hecho viral el anuncio para asistir como público al programa ‘Y Ahora Sonsoles’ de Antena 3, donde una de las condiciones que se pude es tener “nacionalidad española” pic.twitter.com/s5ioZpGtVY
— ¿Por qué es tendencia? (@acTTualidad) May 16, 2023
Desde el programa, han explicado a La Vanguardia que este tipo de anuncios responden a la necesidad de equilibrar el público que ya tienen en el plató. En este caso, según las fuentes consultadas, se requería la presencia de público español y por eso se lanzó esa convocatoria. Asimismo, han aclarado que el anuncio no se realizó desde el propio programa, sino desde una agencia externa.
No es la primera vez que el programa busca un determinado tipo de público para sus emisiones. Hace un mes, se solicitó público joven para cubrir la falta de esta franja de edad entre los asistentes. Las mismas fuentes han asegurado que se puede comprobar fácilmente en el directo cada tarde la diversidad de nacionalidades y edades que hay entre el público de ‘Y ahora Sonsoles’.
‘Y ahora Sonsoles’ es un magacín dinámico que aborda temas de actualidad, opinión, diversión, entrevistas y crónica social. Se emite de lunes a viernes de siete a ocho de la tarde en Antena 3 desde el 24 de octubre de 2022. Sonsoles Ónega se puso al frente del programa tras varios años trabajando en Telecinco. Entre sus colaboradores destacan profesionales de diversos ámbitos como Olga Viza, Pilar Velasco, Luz Sánchez Mellado, Beatriz Miranda, Daniel Carande, Mar Flores, Carmen Lomana y Tamara Gorro.