web analytics

“Qué maravilla de cierre”: toda España se emociona con lo que ocurre en la escena final de ‘Cuéntame’

‘Cuéntame cómo pasó’ se despide de la manera más emotiva.

La serie más longeva de la televisión española, ‘Cuéntame cómo pasó’, ha llegado a su fin este miércoles 29 de noviembre, tras 23 temporadas y más de 400 episodios. La ficción de TVE ha cerrado su última entrega con un capítulo cargado de nostalgia, emoción y sorpresas, en el que ha rendido tributo a uno de sus personajes más queridos, la abuela Herminia, interpretada por María Galiana, y a uno de los acontecimientos más impactantes de la historia reciente, el atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.

El episodio final ha contado con el esperado regreso de Ricardo Gómez, que dio vida a Carlos Alcántara, el narrador y protagonista de la serie, desde su estreno en 2001 hasta su marcha en 2018. El actor ha vuelto a ponerse en la piel del ‘heredero’ de los Alcántara, que regresa a España junto a su mujer Karina (Elena Rivera), tras varios años viviendo en Nueva York, donde trabaja como escritor.

«Hasta siempre, imposible olvidarla».

El viaje de Carlos y Karina coincide con el fatídico día en que dos aviones secuestrados por terroristas se estrellan contra las Torres Gemelas, causando miles de muertos y heridos. La familia Alcántara, que sigue la tragedia por la televisión, teme por la vida de su hijo y su nuera, que podrían estar en alguno de los vuelos afectados o en las inmediaciones del World Trade Center. Sin embargo, la pareja logra escapar del caos y tomar un avión rumbo a España, donde les espera una emotiva bienvenida.

El motivo principal del regreso de Carlos y Karina es visitar a la abuela Herminia, que se encuentra muy enferma en Sagrillas, el pueblo natal de los Alcántara. La anciana, que ha sido el pilar de la familia durante décadas, siente que le queda poco tiempo de vida y desea ver a su nieto favorito, al que llama cariñosamente ‘su niño’. Carlos y Karina llegan a tiempo para abrazar a Herminia y compartir con ella sus últimos momentos. La abuela les confiesa que está orgullosa de ellos y les pide que cuiden de su familia, que está cada vez más dividida por las diferencias y los conflictos.

Herminia muere poco después, bajo la sombra de la encina de su padre, el árbol que ha simbolizado su conexión con sus raíces y su memoria. Su muerte provoca un profundo dolor en Mercedes (Ana Duato), su hija y confidente, que se siente perdida sin su madre. El resto de los nietos, Toni (Pablo Rivero), Inés (Irene Visedo), María (Paula Gallego) y Miguel (Pau Durà), viajan a Sagrillas para asistir al funeral y dar el último adiós a la abuela. Sin embargo, lejos de unirse en el duelo, los hermanos Alcántara se enzarzan en una fuerte discusión, en la que salen a relucir sus rencores, reproches y decepciones.

Carlos, que ha recibido el encargo de Herminia de mantener a la familia unida, intenta mediar entre sus hermanos y convocar una reunión en Sagrillas para limar asperezas y reconciliarse. Aunque al principio se encuentra con la resistencia y el escepticismo de algunos, finalmente logra que todos se sienten a hablar y se perdonen. Además, los hermanos cumplen otro de los deseos de la abuela: bailar juntos, como solían hacer cuando eran niños.

El final de ‘Cuéntame cómo pasó’ ha reservado dos escenas muy significativas para los seguidores de la serie. Por un lado, el reencuentro de Carlos con sus amigos de la infancia, Luis (Jorge Roelas) y Josete (Julio Isla), en el barrio de San Genaro, donde rememoran sus aventuras y travesuras en el camión del descampado, el escenario de sus sueños y fantasías. Por otro lado, el estreno de la propia serie en TVE el 13 de septiembre de 2001, dos días después del 11-S, que se muestra en las pantallas de la tienda de electrodomésticos de los Alcántara, cerrando así el círculo de una historia que ha marcado a varias generaciones de espectadores.