El objetivo de la gala de los Goya 2018 era convertirse en un alegato a favor de las mujeres, y en contra de la discriminación laboral y salarial que sufren en la industria del cine. Por este motivo, a lo largo de la noche contó con numerosos testimonios que sirvieron de altavoz al deseo de que estas desigualdades terminen de una vez por todas.
Además, los académicos premiaron a la única directora nominada, Isabel Coixet, que recogió tres galardones: mejor guión adaptado, mejor dirección y mejor película.
Leticia Dolera es de las actrices y directoras españolas del momento más comprometidas con los movimientos feministas. Es particularmente activa en las redes sociales, donde acostumbra a compartir denuncias y mensajes de empoderamiento.
Leticia Dolerá: "Los hombres con cargos importantes y los políticos son los que tendrían que concienciarse" pic.twitter.com/aRbcbWOphs
— EL MUNDO (@elmundoes) February 3, 2018
Dolera triunfó en la ceremonia de los Goya con un hachazo feminista que le lanzó a Joaquín Reyes, uno de los presentadores de la gala: el humorista se acercó a la actriz para hablar con ella, y en un momento dado, Dolera soltó: “está quedando muy bien, un campo de nabos feminista precioso”, dijo.
Una respuesta que hacía referencia a que, a pesar del caracter feminista de la gala, tanto los presentadores como la gran mayoría de los guionistas eran hombres. El comentario se ganó los aplausos de muchos usuarios de las redes… pero también algunas críticas.
El domingo, Dolera rectificó el comentario en su cuenta de Twitter, para explicar que con “campo de nabos” se refería a los hombres “cisgénero” —aquellos cuya identidad de género y género biológico coinciden— que presentaban, escribían y dirigían.
De esta manera, Dolera quiso disculparse porque no contó con que su mensaje invisilizaba a “las mujeres que tienen pene”, y concluyó con una reflexión acerca del poder de las palabras: “el lenguaje es poder y está bien pararse a pensar en por qué decimos lo que decimos”, dijo.
https://twitter.com/LeticiaDolera/status/960103258202263552
Nuestra genitalidad no define nuestro género.
— Leticia Dolera (@LeticiaDolera) 4 de febrero de 2018
Las disculpas generaron otro intenso debate en las redes, pero, en general, su matización fue aplaudida.
Bueno, pero el sentido metafórico del “nabo” creo que no alude tanto a la genitalidad como al género. Yo te vi muy acertada en la crítica, y me parece excesivo buscarle tanta especificidad biológica a una metáfora, la verdad.
— Jean Cité (@JeanCite) 4 de febrero de 2018
Y así se hace cuando se comete un error de este tipo. Tomad ejemplo el resto de personajes públicos. Leticia, siempre un ejemplo 💜
— Señorita Jurado (@SitaJurado) 4 de febrero de 2018
Pues sí. Tan sencillo!
— Frida (@fridista) 4 de febrero de 2018
Gracias por la corrección. La pena es ver a tantas seguidoras en sus 13 sin entender por qué una frase así es tan peligrosa para la seguridad de muchas mujeres. Si para mejorar se ha de pasar sistemáticamente por encima de racializadas y mujeres trans no es mi feminismo.
— Queer as a three dollar bill (@_prezart) 4 de febrero de 2018
https://twitter.com/Pozuelen/status/960182482384687106
Sin embargo, Dolera ha hecho una rectificación más sobre su frase a Reyes:
Una cosa de los Goya:
La frase de los nabos a Joaquín Reyes fue algo pactado. Yo sabía que él vendría a hacerme un meta-mansplaining, él sabía que yo le respondería eso y le pareció bien.— Leticia Dolera 🔻 (@LeticiaDolera) February 5, 2018
Por cierto, os dejamos con el indignante comentario en directo de Carlos Saura a Penélope Cruz que hizo estallar a las redes.
¿Qué os parece a vosotros? Contádnoslo en los comentarios.