Los espectadores sentencian el debut de ‘¡Salta!’ con Manel Fuentes en Antena 3: se fijan en un detalle demoledor

Manel Fuentes, el rostro de los grandes concursos.

Manel Fuentes es uno de los presentadores más reconocidos de la televisión española. Su trayectoria está marcada por programas de gran éxito como Tu cara me suena y Atrapa un millón, donde ha sabido imprimir su carisma y profesionalidad. Ahora, vuelve a estar al frente de un nuevo formato en Antena 3: ¡Salta!, un concurso que combina conocimiento, estrategia y una dosis de adrenalina. Con esta apuesta, la cadena busca reforzar su programación de entretenimiento para la noche del sábado.

Antena 3 sigue apostando fuerte por los concursos de gran formato tras el final de la última temporada de Atrapa un millón. Con el estreno de ¡Salta!, la cadena introduce un espectáculo diferente que añade tensión y emoción al género. En este nuevo programa, cinco concursantes ponen a prueba su conocimiento y su valentía con un objetivo claro: cruzar un puente de 40 metros de largo y llevarse los 50.000 euros del premio. Pero no será tan fácil como parece.

Un concurso de preguntas… y vértigo.

¡Salta! no es un quiz show al uso, ya que combina el ingenio con la adrenalina de una manera nunca vista. Cada concursante debe enfrentarse a una serie de afirmaciones de cultura general que pueden ser confusas o incluso engañosas. Su misión es elegir la correcta y demostrarlo de una forma inusual: saltando sobre la respuesta que consideran acertada, lo que añade un componente físico al reto.

Si la respuesta es errónea, el suelo se abre bajo sus pies y caen al vacío, lo que convierte cada decisión en un momento de máxima tensión. Ronda tras ronda, la dificultad aumenta hasta llegar a la gran prueba final, donde el concursante que haya resistido hasta el final podrá optar al premio máximo. En total, deberán superar diez rondas para alzarse con la victoria, un camino lleno de trampas que pone a prueba tanto el conocimiento como los nervios de acero.

La figura del «controller».

Dentro del juego, hay un papel clave: el del “controller”. Este concursante tiene la ventaja de elegir el orden de participación del resto, una estrategia que le permite allanar su propio camino hasta la última pregunta. Su misión es lograr que sus compañeros eliminen las opciones incorrectas y así asegurarse el premio, lo que introduce una capa adicional de estrategia al concurso. No basta con saber las respuestas, también hay que jugar bien las cartas.

Este formato no es una idea original de Antena 3, sino que ya ha triunfado en Países Bajos y Hungría antes de llegar a España. La grabación se ha realizado en el hub de Talpa Studios en los Países Bajos y ha contado con la producción de Atresmedia y Buendía Estudios. El éxito del formato en otros países ha generado grandes expectativas sobre su rendimiento en el prime time español, donde el público es exigente con este tipo de programas.

Polémica tras el estreno.

El debut de ¡Salta! en la televisión española ha generado reacciones divididas entre los espectadores. La crítica más repetida en redes sociales ha sido la sospecha de que algunos concursantes podrían ser actores, lo que ha provocado dudas sobre la autenticidad del concurso. Para muchos, esta práctica resta emoción al formato y le quita credibilidad a la competición.

Además, algunos espectadores han señalado que el ritmo del programa resulta demasiado lento en comparación con otros concursos más dinámicos. Otros, directamente, han afirmado que prefieren el regreso de Atrapa un millón, un formato más tradicional pero con un gran respaldo de la audiencia. Con el paso de las semanas, se verá si ¡Salta! logra consolidarse o si, por el contrario, tendrá que hacer ajustes para mantener el interés del público.

Salir de la versión móvil