El despertar solidario.
En Valencia, el paso de la DANA ha dejado una marca profunda: inundaciones, destrozos y una lucha incesante contra el fango y el agua estancada que ha requerido la intervención de más de 10.000 voluntarios, desde jóvenes sin experiencia hasta famosos movidos por la urgencia. “Desde el minuto uno, la reacción social estuvo a la altura de las circunstancias,” reflejando un impulso colectivo que, incluso, atrajo a los monarcas, quienes no dudaron en ofrecer su apoyo logístico y personal a las zonas afectadas.

La tragedia se desató el pasado 29 de octubre. Alrededor de las 18:30, el barranco del Poyo en Torrent se desbordó, convirtiendo en campos de agua los municipios de Picanya, Paiporta, Benetússer, Sedaví, Massanassa y Catarroja. Con la oscuridad de la noche, el desastre escaló: puentes arrancados, barrios incomunicados y miles atrapados en un territorio ya imposible de transitar. Sin embargo, apenas dos días después, la presencia constante de voluntarios, incluidas caras conocidas, comenzaba a ofrecer una luz en medio del caos.
El llamado de los famosos.
Algunos de los famosos más admirados por su implicación en esta tragedia fueron los que se desplazaron de inmediato a la zona cero. Miguel Ángel Silvestre, valenciano de Castellón, acudió sin dudarlo. Rozalén también partió, con destino a su pueblo de Letur en Albacete, devastado como tantas otras localidades. “¿Hubo famosos con la misma sensibilidad? Desde luego,” como se demostró cuando celebridades como Sonia Ferrer y el Duque de Calabria se sumaron a los esfuerzos, mostrando una solidaridad que no se limitó a las palabras.

Una de las más activas en esta ola de ayuda fue la actriz Clara Lago, quien desde su ‘Fundación Ochotumbao’ hizo un llamado urgente a sus seguidores para auxiliar a los animales afectados en los refugios. La tragedia no solo alcanzó a los humanos, sino también a decenas de mascotas que, con el refugio inundado, quedaron desamparadas. Las redes sociales de la fundación se llenaron de imágenes impactantes: perros desorientados, instalaciones anegadas, una muestra más de lo que Valencia y sus habitantes enfrentan.
Ver esta publicación en Instagram
Una respuesta que no termina.
Mientras en la comunidad valenciana los esfuerzos continúan, en Barcelona se han habilitado puntos de recogida para recibir artículos de primera necesidad: mantas, pienso, platos, toallas y transportines, que se están recolectando para ser enviados a las zonas afectadas. “Ahora mismo hay decenas de mascotas desaparecidas o en situaciones límite,” señalaron desde una de las asociaciones encargadas de la gestión de los puntos de recogida, destacando que la solidaridad sigue activa incluso en otras provincias.
Ver esta publicación en Instagram
Este despliegue de solidaridad ha revelado una cara inspiradora de la tragedia: la voluntad de ayuda sin condiciones. La contribución de los famosos y la de miles de anónimos han unido a España en un propósito común, que no solo refleja la magnitud de la tragedia, sino también el corazón de una sociedad dispuesta a actuar cuando más se necesita.
Ver esta publicación en Instagram