Gene Hackman, un ícono del cine.
Gene Hackman fue uno de los actores más respetados de Hollywood, con una carrera que abarcó más de seis décadas. Ganador de dos premios Oscar, protagonizó películas icónicas como The French Connection, Bonnie and Clyde y Sin perdón. Su presencia en la pantalla grande dejó una huella imborrable en la industria del cine. A lo largo de su trayectoria, se destacó por su versatilidad y su capacidad de interpretar tanto a héroes como a villanos con la misma maestría.
Además de su carrera cinematográfica, Hackman también incursionó en la literatura tras su retiro en 2004. Escribió varias novelas de éxito y se dedicó a una vida más tranquila en Santa Fe junto a su esposa, Betsy Arakawa. A pesar de su avanzada edad, sus familiares aseguraban que se encontraba en buen estado de salud. Su inesperado fallecimiento junto a su esposa ha generado conmoción y múltiples interrogantes sobre lo sucedido en su residencia en Nuevo México.
Un caso rodeado de incertidumbre.
Las muertes de Hackman, su esposa y su perro han captado la atención del mundo y han generado teorías sobre lo ocurrido. El doctor Michael Baden, reconocido patólogo forense, ofreció una posible explicación para la tragedia. Según Baden, el actor de 96 años pudo haber sufrido un paro cardíaco repentino, algo común en personas con antecedentes de enfermedades cardíacas. Esta hipótesis se suma a una serie de detalles que las autoridades aún intentan esclarecer.
El 26 de febrero, las autoridades encontraron los cuerpos en distintas partes de la casa, lo que refuerza la idea de que la tragedia ocurrió de manera inesperada. El alguacil del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, reveló que el marcapasos de Hackman dejó de funcionar el 17 de febrero, nueve días antes del hallazgo de su cuerpo. Esto sugiere que su muerte pudo haber sido repentina e imprevista, lo que explicaría el tiempo transcurrido antes de que fueran encontrados.
Una cadena de acontecimientos fatales.
Baden explicó en Fox News que la autopsia no mostró signos de violencia ni intoxicación por monóxido de carbono. «Él tenía —la causa más común de muerte en este país— una enfermedad del corazón severa, enfermedad arterial coronaria y presión alta quizás», detalló el experto. Las pruebas médicas han confirmado que Hackman padecía de problemas de salud previos que podrían haber derivado en un colapso fatal. A pesar de ello, la falta de respuestas concretas sigue generando dudas.
La esposa del actor, Betsy Arakawa, fue hallada en el baño junto a un frasco de pastillas recetadas y un calentador. Según la teoría del patólogo, pudo haber encontrado a su esposo en crisis y corrió a buscar su medicina. En el proceso, es posible que sufriera una caída fatal que le causara una hemorragia cerebral. La disposición de los cuerpos en el domicilio sugiere que ambos murieron en momentos distintos, lo que complica aún más la reconstrucción de los hechos.
El papel del perro en la tragedia.
Junto a Arakawa, la policía encontró el cadáver del perro de la pareja, un pastor alemán que parecía haber estado sin alimento durante días. Baden sugiere que la mascota pudo haber muerto por deshidratación tras permanecer días sin agua ni comida. La cronología de los eventos aún no ha sido determinada con certeza, lo que mantiene el caso abierto. La falta de signos de lucha o violencia refuerza la idea de un desenlace trágico pero no intencionado.
Las autoridades siguen investigando las circunstancias exactas de la tragedia y buscan aclarar las posibles causas de las muertes. Aunque la teoría de Baden ofrece una posible explicación, aún no se han revelado las causas oficiales del fallecimiento del matrimonio. Mientras tanto, familiares, amigos y seguidores de Hackman esperan respuestas que esclarezcan lo sucedido. Hasta que haya una confirmación definitiva, el caso sigue rodeado de incertidumbre y especulación.