La demoledora respuesta de Javier Ruiz a Mariló Montero tras sus polémicas palabras en ‘La Revuelta’

Mariló Montero, un rostro que nunca pasa desapercibido.

Mariló Montero, periodista navarra y actual presentadora en Antena 3, ha construido una carrera marcada por la polémica y la franqueza. Su carácter directo y sus opiniones sin filtro la han convertido en una figura recurrente en debates mediáticos. Esta vez, su visita al programa ‘La Revuelta’, conducido por David Broncano, no fue la excepción: lo que empezó como una entrevista promocional terminó transformándose en uno de los enfrentamientos televisivos más comentados de la semana.

La cita tenía como objetivo hablar de su participación en ‘MasterChef Celebrity’, pero la conversación tomó un rumbo totalmente inesperado. El foco dejó de estar en los fogones para centrarse en política, libertad de expresión y el papel de la televisión pública. Desde su entrada en el plató, Montero mostró su incomodidad con lo que considera un sesgo ideológico en la cadena pública.

“La mayoría de presentadores de la cadena pública son de izquierdas y eso daña la pluralidad ideológica”, declaró, desatando un silencio tenso antes de que Broncano replicara: “Creo que nosotros aquí hacemos una representación amplia, variada y diversa de lo que es España, independientemente de mi ideología”. La sala estalló entonces en una mezcla de aplausos y abucheos.

El choque entre ambos no pasó desapercibido. Los espectadores comenzaron a comentar en redes sociales en tiempo real, con opiniones divididas entre quienes defendían la libertad de expresión de Montero y quienes celebraban la respuesta firme de Broncano. La tensión se respiraba en cada frase, y lo que en principio parecía una entrevista distendida terminó adquiriendo tintes de debate político en directo.

Cuando la censura se convierte en protagonista.

El momento más encendido llegó cuando la conversación derivó hacia la censura mediática. Broncano lanzó una frase que resonó con fuerza: “Últimamente se usa el concepto de censura mediática desde sectores que jamás han sido censurados”. Sus palabras generaron murmullos y miradas cómplices en el público. Montero, sin embargo, no cedió terreno y defendió con vehemencia que “en TVE no se puede decir nada”, además de reivindicar un mayor espacio para la tauromaquia en la televisión pública: “Para mí no es un maltrato animal, sino un arte”. Este último comentario volvió a dividir radicalmente a la audiencia, que reaccionó entre vítores y silbidos.

El enfrentamiento se trasladó rápidamente a otros programas de la cadena. En ‘Mañaneros 360’, Javier Ruiz abordó la polémica sin rodeos, arrancando su análisis con una frase que dejaba clara su postura: “Esta es en mayúsculas la polémica”. Sus palabras sirvieron de introducción a un repaso detallado de los momentos más tensos vividos en el plató de Broncano.

La paradoja que incendió el debate.

Durante su intervención, Ruiz presentó lo que llamó “la paradoja de la mordaza”: “La paradoja de la censura es quien dice ‘no se puede hablar’ y lo dice en TVE. Ayer en ‘La Revuelta’ se dijo todo y se dijo aquí. Esa es la paradoja que vivimos”. Su reflexión generó un fuerte eco en redes sociales y puso el foco en un punto clave: la contradicción entre denunciar limitaciones de expresión y hacerlo en prime time, ante millones de espectadores.

Para reforzar su argumento, Ruiz recurrió a los datos de audiencia de TVE, comparando la etapa de Montero en las mañanas con la actual conducción de Silvia Intxaurrondo. “Cuando Mariló hacía la mañana aquí promediaba un 7,1% y Silvia Intxaurrondo está promediando un 20%. Debe de ser cosa de la mordaza”, ironizó, en un comentario que provocó aplausos en el plató y multiplicó el debate en redes.

Un enfrentamiento que seguirá dando que hablar.

Lejos de apagarse, la controversia se ha convertido en uno de los temas más comentados del día en plataformas como X e Instagram. Los espectadores se han polarizado en torno a dos bandos: quienes respaldan la denuncia de Montero sobre la falta de pluralidad ideológica y quienes celebran la postura firme de Broncano y Javier Ruiz.

Lo que comenzó como una visita para promocionar un concurso de cocina ha derivado en un choque mediático que trasciende lo televisivo. Con la conversación instalada en redes y los programas de actualidad dedicándole espacio, todo apunta a que el debate sobre pluralidad, censura y libertad de expresión seguirá marcando titulares durante varios días.

Salir de la versión móvil