web analytics

Jorge Rey confirma los peores presagios en su último comunicado: “Llega…”

Previsión meteorológica bajo alerta: la DANA se intensifica en la península.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado un aviso sobre la inminente llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectará a la Península Ibérica y Baleares desde el martes. Este fenómeno climático traerá consigo inestabilidad en forma de intensas precipitaciones, descenso de temperaturas y nevadas en algunas zonas. Sumado a esto, el joven meteorólogo Jorge Rey ha reforzado la alerta en su última predicción semanal, advirtiendo sobre una “nueva borrasca” que podría desencadenar una masa de aire frío en las regiones afectadas.

Según Rey, el temporal comenzará el martes 12 de noviembre, con la llegada de “avisos incluso naranjas en las Islas Baleares” debido a lluvias fuertes y una inestabilidad creciente que se expandirá hacia la Península. Este fenómeno afectará especialmente a las áreas del Levante, donde la situación se espera que sea más crítica. Se ha pronosticado que las precipitaciones podrían alcanzar los 100 litros por metro cuadrado en el norte de Castellón, el sur de Tarragona y zonas de Cataluña como Barcelona y Girona.

Intensificación en Levante y áreas montañosas.

El miércoles 13, las lluvias se harán más intensas en regiones de Levante, Aragón y Castilla-La Mancha, donde las temperaturas experimentarán un notable descenso. En Cuenca, por ejemplo, los termómetros podrían llegar a marcar apenas 1 grado. Además, se espera que las nevadas impacten en áreas montañosas como los Pirineos, la cordillera Cantábrica y el sistema Central, con acumulaciones significativas de nieve en provincias como Ávila, Segovia y Burgos, lo que añadirá un reto adicional a las infraestructuras y desplazamientos en esas zonas.

De acuerdo con las previsiones de Jorge Rey, el temporal se desplazará hacia la mitad sur peninsular a partir del jueves, extendiéndose hacia comunidades como Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura, además de Alicante, Murcia y Valencia. En Valencia, Rey tranquiliza a los ciudadanos asegurando que no deben “asustarse, ni mucho menos,” pero insiste en que las lluvias serán constantes, si bien menos intensas que en otras áreas. Las autoridades ya están tomando medidas preventivas para mitigar los posibles efectos del temporal.

Precipitaciones persistentes hacia el fin de semana.

El pronóstico para el viernes prevé que la inestabilidad meteorológica se mantendrá, aunque de manera más moderada. Las lluvias seguirán afectando principalmente la mitad sur de la península, manteniendo en alerta a numerosas localidades que ya se preparan para hacer frente a los posibles contratiempos. Jorge Rey ha reiterado su llamado a la “mucha precaución estos próximos días ante la llegada de fuertes tormentas, incluso la llegada de nevadas,” instando a la población a evitar desplazamientos innecesarios en las zonas más afectadas.

En su último comunicado, la Aemet ha advertido sobre “precipitaciones muy fuertes y persistentes, localmente torrenciales, en Baleares y área mediterránea peninsular.” La agencia prevé que la masa de aire frío, que se desplaza desde el norte de Europa, provocará un descenso notable en las temperaturas a partir del martes. Este fenómeno meteorológico, que se profundizará en el Mediterráneo, se espera que mantenga su influencia en el clima de la región al menos hasta el sábado 16 de noviembre, generando un periodo prolongado de condiciones adversas que requerirán atención y precaución por parte de la población y autoridades.