El hallazgo en un aeropuerto ha dejado a todos sin palabras.
Es un hecho conocido que los precios de los alimentos en los aeropuertos suelen estar significativamente inflados en comparación con los supermercados o restaurantes habituales. Sin embargo, el caso presentado por la tuitera @Chari31657881 parece haber roto cualquier récord de expectativas.

En estos tiempos de inflación galopante, las familias se ven obligadas a gastar más de lo que ingresan, y esta tendencia se refleja también en los aeropuertos, donde se puede observar un aumento generalizado en el coste de vida. La situación se agrava cuando productos básicos como la comida alcanzan precios exorbitantes.
“¡Qué disparate!”
Un tuit publicado desde Sevilla por la usuaria @Chari31657881 ha llamado la atención de muchos debido a un bocadillo cuyo precio desorbitado ha generado gran polémica. “Bocadillos en el aeropuerto. No sé si pedir un préstamo. ¡Qué disparate!” escribió la tuitera, quejándose del precio de una flauta cristal de jamón ibérico de Salamanca, que ascendía a la impactante cifra de 15,95€.
El mensaje rápidamente se viralizó, acumulando numerosas reacciones. Un usuario comentó: “Pero deben ser los 4 panes”, sugiriendo con ironía que el precio podría justificarse si se tratara de varios bocadillos. La autora del tuit respondió: “Eso pensé, que sería la bandeja completa????”, reafirmando su sorpresa y frustración. En otro tuit, ella declara que preferiría “pasar hambre” antes que pagar tal cantidad por un simple bocadillo.
Bocadillos en el aeropuerto
????????????no se si pedir un préstamo.
¡¡Que disparate!! pic.twitter.com/5wwWXHd1Tn— Chari (@Chari31657881) September 18, 2023
Otro usuario comentó en tono jocoso: “Visto lo visto, cualquiera pregunta por el menú del día”. La respuesta de @Chari31657881 no se hizo esperar: “Tengo que hipotecar mi casa????”, agregando un toque de humor a la situación. La interacción no solo subraya el descontento general, sino también la incredulidad ante los precios desorbitados de los alimentos en el aeropuerto.
El tuit original ha alcanzado más de 150.000 impresiones en el momento de escribir estas líneas, sumando cerca de 3.000 ‘me gusta’, 1.000 retuits y superando los 1.300 comentarios. La mayoría de las respuestas oscilan entre la ironía y la indignación, reflejando el sentir común de muchos usuarios ante estos precios abusivos.
No he dicho que lo comiera.
Antes prefiero pasar hambre,aunque me ponga de muy mala leche????— Chari (@Chari31657881) September 19, 2023
Algunos de los comentarios más destacados reflejan el sentir general. “Es que lleva aceite de oliva…”, ironizó @ElLlorometro, mientras que @NoticiasdeAita añadió: “Una pasada de caros, además el jamón no tiene muy buena pinta.” Otro usuario, @OberstFranz, comparó los precios internacionales al decir: “En el Kennedy de Nueva York, con esos 21 dólares, comes bien. No ese pan semi crudo y ese jamón que parece de bodega.”
La comida en los aeropuertos: ¿un lujo innecesario?
Por otro lado, @Gandalf_FFFFFF sugirió: “Vete a la sala VIP, que por un poco más de precio tienes bebida y comida hasta que te canses”, ofreciendo una perspectiva diferente sobre cómo podría invertirse mejor el dinero en un aeropuerto. Finalmente, @unchinodechina cerró con humor la cadena de comentarios al decir: “Ese modelo viene con linterna y cargador USB”, subrayando lo ridículo del precio del bocadillo.

Este incidente pone en el foco la cuestión de los precios de la comida en los aeropuertos, un tema recurrente pero que sigue siendo motivo de asombro y quejas entre los viajeros. La exageración en los costos de productos básicos refleja una problemática más amplia relacionada con el control de precios y la necesidad de regulación para evitar abusos.