Indignación con el desorbitado precio que cobran a un cliente por los hielos de dos cafés en un bar

El fenómeno del verano en la hostelería

El sector de la hostelería en España no deja de sorprender a la sociedad a lo largo del año, pero es durante el verano cuando las situaciones inusuales aumentan de manera notable. ¿La razón principal? La llegada masiva de turistas a las ciudades costeras y el ambiente vacacional que se respira en muchas zonas. Estas circunstancias propician un escenario en el que se multiplican las anécdotas y situaciones insólitas dentro del sector.

Una de las figuras más destacadas en las redes sociales que se encarga de dar visibilidad a estos casos es Jesús Soriano, más conocido como @SoyCamarero. A través de sus perfiles en Twitter (X), Instagram y Facebook, donde cuenta con miles de seguidores (155.000, 321.000 y 264.000 respectivamente), Soriano comparte experiencias y denuncias relacionadas con los abusos en la hostelería.

Un ticket viral que desató la polémica

Recientemente, Soriano ha compartido en su perfil una imagen que ha dado mucho de qué hablar: un ticket de un bar en el que un grupo de personas se reunió para tomar algo. En dicho ticket aparecen consumiciones habituales como un cappuccino, dos cafés solos y una Coca-Cola light, nada fuera de lo común. Sin embargo, lo que sorprendió a muchos fue un detalle que no pasó desapercibido: algunas de las bebidas contenían hielo, y cada cubito fue cobrado a 0,70 € por unidad.

Aunque para algunos pueda parecer una práctica excesiva, lo cierto es que legalmente los establecimientos pueden cobrar por ciertos elementos adicionales, como el hielo, la leche en el café o el pan en la comida. Eso sí, siempre y cuando estos elementos estén claramente indicados en la carta y su precio sea visible para el consumidor.

Aspectos legales y derechos del consumidor

Los locales están en su derecho de establecer una lista de precios que incluya estos extras, y en ese caso, pueden cargárselos al cliente que los solicite. Sin embargo, la normativa exige que se informe previamente al consumidor de estos cargos adicionales y que se diferencien claramente del precio base del producto. Por ejemplo, en el caso del hielo, se debe indicar tanto el precio de la bebida con hielo como sin él, para que el cliente pueda tomar una decisión informada.

Como era de esperarse, la publicación de @SoyCamarero no tardó en hacerse viral en ‘X’, logrando más de 40.000 visualizaciones en pocas horas. Además, superó los 41 retuits, obtuvo más de 200 ‘me gusta’ y fue guardada en al menos 6 ocasiones. Sin embargo, lo más destacable fueron los 141 comentarios que generó, muchos de los cuales criticaban duramente la situación.

Reacciones de los usuarios y el debate en redes

Entre las reacciones de los usuarios, predominaban los comentarios negativos. Algunas personas expresaron su indignación señalando que “a unos 13 € el kilo de hielo. Con 0,70 te compras una bolsa de 4 kg por lo menos”. Otros criticaron el cobro excesivo como una práctica abusiva, comentando frases como: “Un precio abusivo” o “Falta que cobren los vasos, las sillas, la mesa, sentarse en la misma mesa, y todo lo que se les ocurra”.

Este caso ha reavivado el debate sobre las prácticas de algunos establecimientos en el sector de la hostelería, especialmente durante la temporada alta. Mientras algunos defienden que los bares y restaurantes tienen el derecho de cobrar por los extras que ofrezcan, otros consideran que ciertos precios son excesivos y dañan la experiencia del consumidor.

Salir de la versión móvil