«Ha llegado…». Unzué se ve obligado a dar la noticia mas triste

Juan Carlos Unzué deja su labor como comentarista en DAZN por el avance de la ELA

El exfutbolista y exentrenador Juan Carlos Unzué, una de las voces más reconocidas en la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ha anunciado su retirada como comentarista de fútbol en DAZN debido al avance de su enfermedad. El exguardameta, diagnosticado en 2020, comunicó su decisión el pasado domingo en el programa *El Post*, en un emotivo momento que conmovió tanto a los espectadores como a sus propios compañeros de emisión.

Un anuncio entre emoción y gratitud

La periodista Sandra Díaz Arcas, conductora del espacio, no pudo ocultar su emoción al dar paso a Unzué para que fuera él mismo quien transmitiera la noticia. Desde su hogar y acompañado por el narrador Miguel Ángel Román, el exfutbolista compartió con los espectadores las razones de su despedida.

«Vosotros me habéis dado la posibilidad de mirar o de ver los partidos con esa mirada de entrenador. Quiero anunciaros que debido a esa limitación respiratoria, necesito hacer más esfuerzo para hablar. Entonces creo que ha llegado el momento para dejar de comentar partidos de DAZN, muy a mi pesar», explicó con serenidad y con la misma claridad que ha caracterizado su discurso desde que hizo pública su enfermedad.

El anuncio de Unzué formó parte de una conversación con Román que DAZN publicará íntegramente este martes 11 de marzo. Con esta despedida, el exguardameta pone fin a una etapa de tres años en la plataforma, donde se convirtió en una referencia habitual en la narración de partidos, especialmente los del FC Barcelona.

Un diagnóstico que cambió su vida

El 18 de junio de 2020, Juan Carlos Unzué dio a conocer públicamente que padecía ELA, una enfermedad neurodegenerativa sin cura. Lo hizo en una rueda de prensa en el Camp Nou, con la entereza que lo ha caracterizado en estos años. Su anuncio llegó poco después de su breve paso por el banquillo del Girona, equipo del que fue destituido debido a los resultados deportivos.

Lejos de hundirse, el exportero convirtió su diagnóstico en un motor para visibilizar la enfermedad y luchar por mejores condiciones para quienes la padecen. Desde entonces, ha utilizado su notoriedad para dar voz a los pacientes de ELA, llevando su mensaje a diferentes foros e instituciones.

«No fue un gran impacto porque yo ya sentía desde hacía año y medio que algo no funcionaba en mi cuerpo y, como consecuencia de ello, estaba visitando a los neurólogos. No tenía buena pinta, era algo neurodegenerativo, pero no sabía lo que era. Saber por fin qué era lo que tenía yo diría que incluso fue un alivio», recordó Unzué en aquel momento.

Unzué, símbolo de la lucha contra la ELA

Más allá del fútbol, Unzué ha utilizado su visibilidad para convertirse en un firme defensor de los derechos de los enfermos de ELA. Su compromiso lo ha llevado a intervenir en el Congreso de los Diputados, donde expuso la dura realidad de los pacientes y reclamó medidas urgentes para mejorar su calidad de vida. Además, ha participado en múltiples charlas y eventos solidarios, sensibilizando a la sociedad sobre la necesidad de mayor inversión en investigación y apoyo a los afectados.

Su voz, lejos de apagarse, sigue resonando con fuerza en cada espacio donde se le brinda la oportunidad. Aunque su despedida de los micrófonos de DAZN marque el cierre de una etapa, su lucha continúa. Juan Carlos Unzué sigue siendo un ejemplo de resiliencia, determinación y compromiso, dentro y fuera del terreno de juego.

Salir de la versión móvil