Gracias, José: el presentador José Ribagorda se despide del informativo dando una noticia personal

Una despedida sorpresa en directo.

José Ribagorda, destacado presentador y periodista español, ha dejado una huella indeleble en el mundo de la televisión. Su popularidad se consolidó a través de los informativos de Telecinco, pero su carrera comenzó mucho antes, en el ámbito de la radio. Sus primeros pasos fueron en Radio España y, más tarde, en la Cadena COPE, donde se destacó como locutor. Al mismo tiempo, colaboraba en el diario económico Cinco Días, mostrando su versatilidad y pasión por la comunicación. Fue en 1990 cuando Ribagorda tuvo su primer contacto con la televisión, iniciando así una carrera que lo convertiría en un rostro icónico de la pequeña pantalla.

Desde sus inicios en televisión, Ribagorda ha estado estrechamente vinculado a Mediaset. Su primer contrato como presentador fue con Telecinco, donde trabajó como colaborador de Luis Mariñas en los informativos. En 1994, se unió a J.J. Santos para presentar el informativo nocturno ‘Entre hoy y mañana’, consolidando su presencia en la cadena. Su talento y profesionalismo lo llevaron en 1997 a Televisión Española, donde asumió la conducción del Telediario en su tercera edición.

En el año 2000, Ribagorda comenzó a presentar el Telediario de los fines de semana, trabajando junto a María José Molina y luego con Helena Resano y Pilar García Muñiz. En 2004, fue nombrado subdirector de ‘Los desayunos de TVE’, una posición que destacó su capacidad de liderazgo. Sin embargo, en 2006, regresó a Telecinco de la mano de Pedro Piqueras para liderar los Informativos del fin de semana, posición que mantiene hasta hoy.

Una vida entre informativos y cocina.

En 2012, Ribagorda diversificó su carrera al presentar ‘Cocineros Sin Estrella’ en las mañanas del fin de semana, aunque continuó siendo una figura central en los informativos de Telecinco. A pesar de su larga trayectoria en televisión, hay aspectos de su vida que permanecen poco conocidos por sus seguidores. Entre ellos, su relación con Loles Silva, hija de José Antonio Silva, el primer presentador del programa de RTVE ‘Informe semanal’. La pareja, que lleva más de dos décadas juntos y tiene una hija llamada Alexia, decidió formalizar su unión en 2019 con una serie de bodas que captaron la atención de muchos.

No solo comparten la vida personal, sino también la profesional. Loles Silva es directora de contenidos en la web ‘De las cosas del comer’, donde Ribagorda escribe sobre su otra gran pasión: la cocina. Además, tienen un servicio de catering que lleva el mismo nombre. La discreción siempre ha sido una constante en su relación, lo que se reflejó en sus bodas, celebradas de manera íntima y lejos del foco mediático.

La primera boda de la pareja tuvo lugar durante un viaje a Kenia, en la reserva nacional Masái Mara, donde participaron en las actividades de la ONG Anidan y se casaron según el rito masái. Silva compartió esta experiencia en Instagram: “En Masái Mara, en la Mañata, donde nos casamos por el rito Maasai, hay una escuela pequeña creada por nuestro hacedor de sueños cumplidos. Compramos pupitres para los niños y hoy han llegado”. La segunda celebración fue en una finca de Valdetorres del Jarama, con un toque musical especial proporcionado por Pitingo y Miguel Poveda. Finalmente, tuvieron una ceremonia civil discreta, rodeados de familiares y amigos cercanos.

Pasión por la gastronomía.

Ribagorda no solo es un comunicador consumado, sino también un apasionado de la gastronomía. Este interés se remonta a su infancia, cuando ayudaba a su madre en la cocina y disfrutaba robando croquetas directamente de la sartén. Su amor por la cocina se ha mantenido a lo largo de los años, llevándolo a crear su propio catering y a publicar dos libros: ‘Cocineros sin estrellas’ y ‘De las cosas del comer’. En su blog, también llamado ‘De las cosas del comer’, comparte recetas, consejos y videos en los que conversa con otros personajes conocidos, como Flo, Carlos Latre y Enrique Ponce.

Además de sus actividades culinarias, Ribagorda mantiene una estrecha amistad con el cantante Pitingo. Esta amistad comenzó de manera inusual, cuando Ribagorda invitó al artista a un cocido tras contactarlo por Twitter. Desde entonces, su relación se ha fortalecido, con Pitingo describiéndolo como “un hermano”. Este vínculo fue destacado durante un concierto en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, donde Pitingo expresó su aprecio por Ribagorda y relató cómo comenzó su amistad.

En resumen, José Ribagorda es un periodista multifacético cuyo impacto en la televisión española es innegable. Su vida personal y profesional está marcada por la pasión, la dedicación y la habilidad para conectar con su audiencia, ya sea a través de los informativos o en el ámbito de la gastronomía.

Los presentadores se despiden.

El fin de la temporada televisiva está a la vuelta de la esquina, y con él llega el cambio a la programación veraniega, un lapso de tiempo diseñado para hacer de puente entre la parrilla habitual y las nuevas apuestas que las cadenas preparan para septiembre. Este periodo implica que los rostros más conocidos de la televisión se tomen un merecido descanso, dejando el protagonismo a otros presentadores que asumirán el reto durante los meses estivales.

Esta transición ya ha comenzado a notarse en la edición de fin de semana de Informativos Telecinco. Desde el mes de enero, la llegada de Carlos Franganillo ha traído consigo una nueva dinámica al noticiero, que es presentado por Pepe Ribagorda, David Cantero y Leticia Iglesias. Este domingo, 23 de junio, marcará el último día en que los tres compartan el plató antes de sus respectivas vacaciones de verano.

En la última emisión, tras cubrir la minigira de Bruce Springsteen por España, los presentadores protagonizaron una simpática despedida que fue recibida con agrado por la audiencia. “Nos vamos. Sobre todo se va Pepe”, comentó Cantero, desatando las risas entre sus compañeros. Ribagorda, siguiendo con el tono jovial, añadió: “Nosotros ya les esperamos el próximo fin de semana”. Leticia Iglesias cerró el momento con un toque de profesionalismo y familiaridad: “Volveremos el sábado con más noticias. Gracias por su compañía”.

Las palabras que se quedan.

Pepe Ribagorda, con su frase característica de cada fin de semana, puso el broche de oro a la despedida: “Nada más. Pasen una feliz noche de San Juan, que tengan una buena semana y buenas noticias, que falta hacen”. Esta despedida ya había sido adelantada por David Cantero en sus redes sociales horas antes de la emisión. En un mensaje a sus seguidores, el periodista anunciaba: “Hoy a las 21 [a las 15 no estaremos en pantalla por la Fórmula 1] haremos el que será nuestro último informativo los tres juntos hasta septiembre… Llegó el verano y se nota, es tiempo de organizarse, cubrir turnos y cuadrar vacaciones”.

El tono de las palabras de Cantero transmitía una mezcla de alegría y nostalgia. “Es un privilegio trabajar mano a mano con dos grandes profesionales y compañeros como son Pepe y Leticia… A partir de ahora nos iréis viendo en solitario, los echaré de menos, pero ¡volveremos!”, aseguraba el presentador en su publicación, acompañada de una fotografía con sus colegas de plató.

Un verano con otros protagonistas.

La audiencia de los informativos del fin de semana también tendrá un cambio en las caras que les informan, aunque la calidad y el rigor periodístico se mantendrán intactos. Es importante recordar que, a pesar de los cambios, el objetivo es siempre brindar la mejor información. Durante el pasado mes de mayo, Informativos Telecinco cerró como la tercera opción más vista, detrás de Antena 3 y La 1. En la franja de sobremesa, Telecinco promedió 890.000 espectadores, frente a los 958.000 de la cadena pública y los 1.852.000 de su principal competidor.

En la franja nocturna, la competencia es aún más reñida. Antena 3 Noticias lidera con una media de 1.201.000 seguidores, mientras que el Telediario de La 1 obtiene 1.077.000 y los Informativos Telecinco logran reunir a 1.016.000 espectadores. Estos datos reflejan la intensa competencia en el ámbito informativo y la fidelidad de la audiencia a sus noticieros preferidos. Así, aunque la temporada de verano traerá nuevos rostros, el compromiso con la información de calidad sigue siendo el pilar fundamental de las cadenas.

Salir de la versión móvil