web analytics

Fallece trágicamente Charlie Colin en un absurdo accidente doméstico

Trágico suceso.

En el ámbito musical, una sombra de tristeza se cierne con la reciente noticia del fallecimiento de Charlie Colin, uno de los pilares fundamentales de la icónica banda Train. Con tan solo 58 años, Colin ha dejado este mundo en circunstancias trágicas y, según las primeras pesquisas policiales, parece que un desafortunado resbalón en la ducha ha sido la causa de su muerte.

El bajista y fundador de Train se encontraba en Bruselas, alojado en la residencia de un amigo que se hallaba ausente debido a un viaje. Fue precisamente este amigo quien, al regresar a su hogar tras cinco días de ausencia, descubrió el cuerpo sin vida de Colin. La noticia, divulgada por TMZ, se basa en información proporcionada por la madre del músico, quien confirmó los detalles de esta tragedia inesperada.

Un legado inolvidable.

En la capital belga, Colin no solo estaba de visita, sino que también se dedicaba a actividades profesionales y educativas. Además de su reconocida carrera musical, Colin ejercía como director musical del Festival de Cine de Newport Beach, su ciudad natal. Durante su estancia, impartía clases magistrales en un prestigioso centro de música y trabajaba en la composición de la banda sonora para una nueva película. Esta multifacética faceta de su vida mostraba su inquebrantable pasión por la música y su constante búsqueda de nuevos retos creativos.

Charlie Colin, aunque conocido principalmente por ser uno de los miembros fundadores de Train junto a Pat Monahan, Rob Hotchkiss, Jimmy Stafford y Scott Underwood, dejó una marca indeleble en la industria musical. Su talento contribuyó significativamente a que la banda ganara dos premios Grammy, consolidando su lugar en la historia del rock. No obstante, en 2003, Colin se vio obligado a abandonar el grupo debido a problemas de salud relacionados con el abuso de sustancias. Esta decisión significó que no estuviera presente para el lanzamiento de uno de los mayores éxitos de la banda, ‘Hey Soul Sister’.

El legado de Colin no solo perdura en la música que ayudó a crear, sino también en el recuerdo afectuoso de sus compañeros de banda. A través de las redes sociales, expresaron su pesar y gratitud hacia él con un emotivo mensaje.

“Cuando conocimos a Charlie Colin, nos enamoramos de él. Era el chico más dulce, y qué tipo más guapo. Formar una banda era lo único razonable que podíamos hacer. Su bajo único tocando un hermoso trabajo de guitarra ayudó a que la gente se fijara en nosotros. Siempre tendremos un lugar cálido para él en nuestros corazones. Eres una leyenda, Charlie”, acompañando sus palabras con emoticonos de un corazón, unas manos rezando y una estrella.

En la memoria colectiva de los seguidores de Train y de la comunidad musical, Charlie Colin será siempre recordado como un talentoso bajista cuya vida, aunque truncada prematuramente, dejó una huella imborrable en el mundo de la música.