web analytics

España de luto: Fallece inesperadamente Eduardo Sayas

Trágico suceso.

Las tragedias tienen una capacidad singular para marcar a la sociedad, dejando huellas que perduran más allá del tiempo. Cuando se trata de la pérdida de seres queridos, estas cicatrices se sienten con una intensidad que puede ser devastadora. Aceptar la muerte como una parte inevitable de la vida es una noción que puede brindar algo de alivio, ofreciendo un consuelo tenue en medio del dolor. Sin embargo, en situaciones donde la muerte llega de manera inesperada, ese sufrimiento puede volverse aplastante, sobre todo si la persona perdida es alguien respetado y querido por muchos. Este es, sin duda, el caso de Eduardo Sayas, una figura que ha dejado una huella indeleble en el mundo de la moda.

Eduardo Sayas no era un nombre que resonara con fuerza fuera del círculo especializado de la moda, pero para aquellos que formaban parte de este mundo, su nombre era sinónimo de excelencia y dedicación. Sayas comenzó su trayectoria profesional como modelo, un camino que lo llevó a trabajar en la renombrada agencia de Francina Díaz. Sin embargo, su visión y olfato para los negocios lo impulsaron a explorar nuevos horizontes. A principios del siglo XXI, identificó una oportunidad que pocos habían visto: el surgimiento de la moda masculina como un mercado en expansión. Fue entonces cuando decidió dar un giro en su carrera.

Un visionario que cambió la moda.

Decidido a seguir su intuición, Sayas fundó en 2010 su propia agencia, Sight Management Studio, desde la ciudad de Barcelona. Esta agencia se convirtió rápidamente en un referente en la moda masculina, un sector que en ese momento comenzaba a ganar terreno. Sayas fue el artífice detrás de las exitosas carreras de tres de los modelos más icónicos de España: Jon Kortajarena, Oriol Elcacho y Andrés Velencoso. Estos nombres, que hoy son sinónimo de éxito en las pasarelas internacionales, le deben gran parte de su trayectoria a la habilidad y visión de Sayas, quien supo identificar su potencial y guiarlos en su camino hacia la cima.

La noticia de su fallecimiento resonó con fuerza en el mundo de la moda, provocando una ola de tristeza y homenajes. En su perfil de Instagram, Andrés Velencoso expresó su dolor ante la pérdida de quien fue no solo su mentor, sino también un amigo cercano. También Baptiste Giabiconi, el célebre modelo que se convirtió en el “muso” de Karl Lagerfeld, compartió su pesar, recordando a Sayas como una figura clave en su carrera. Las palabras de estos modelos reflejan el impacto profundo que Sayas tuvo en sus vidas y en la industria en general.

De la pasarela a la eternidad.

Eduardo Sayas no solo era un experto en identificar el talento, sino también en prever lo que la industria demandaría en el futuro. Su capacidad para ponerle rostro a las tendencias lo convirtió en un referente indiscutible de la moda masculina. Modelos como Antonio Navas, Juan Betancourt y Xavier Serrano lograron conquistar las pasarelas internacionales gracias a su guía. Además, Sayas fue responsable del éxito de Adrián Planas, el primer modelo español seleccionado para el impresionante desfile de Dior en Egipto en 2022, consolidando así su legado como un auténtico pionero en su campo.

La noticia de su muerte, que se conoció esta tarde, cayó como un balde de agua fría en el mundo de la moda. La tristeza se extendió rápidamente entre quienes lo conocieron y trabajaron con él. Figuras como los diseñadores de la firma Malne, el fundador de la agencia XXL Comunicación, Álex Estil·les, quien fue clave en el éxito de Custo Dalmau, y Alejandra Prat, expresaron públicamente su dolor y ofrecieron sus condolencias a la familia y amigos de Sayas. Prat lo describió con emoción como alguien que “siempre serás vida”, una frase que encapsula el profundo impacto que Sayas tuvo en la vida de quienes lo rodearon y en la industria de la moda.