Trágico suceso.
Gene Hackman, leyenda del cine, ha sido encontrado muerto este miércoles en su residencia de Santa Fe (Nuevo México). Junto a él también fueron hallados sin vida su esposa, la pianista Betsy Arakawa, y su perro. Las autoridades locales han confirmado la noticia y han iniciado una investigación para esclarecer lo sucedido.
«Esta es una investigación activa, pero en este momento no creemos que haya habido un crimen», ha declarado el sheriff del condado, según informa BBC. Sin embargo, hasta el momento no se ha revelado la causa del fallecimiento del actor y su esposa, lo que mantiene abierta la incógnita sobre las circunstancias exactas de su muerte.
Un talento descubierto tardíamente.
Nacido en 1930, Hackman encontró su vocación por la actuación pasados los treinta años. Decidió formarse en la prestigiosa escuela de interpretación Pasadena Playhouse en Los Ángeles, donde coincidió con otra futura estrella, Dustin Hoffman. Su camino en la industria comenzó en la televisión con papeles en series como FBI y Los invasores, hasta que en 1961 debutó en el cine con Mad Dog Coll de Burt Balaban.
A mediados de los años 60, Hackman se trasladó a Nueva York, donde desarrolló su talento en Broadway. Su gran oportunidad llegó en 1967 con Bonnie y Clyde, la icónica película de Arthur Penn, que le valió su primera nominación al Oscar como Mejor actor de reparto y lo posicionó como una de las grandes promesas del cine.
Una carrera marcada por la excelencia.
Con el tiempo, Hackman consolidó su reputación como un actor versátil y talentoso. En 1971 ganó su primer Oscar por su inolvidable interpretación en The French Connection, de William Friedkin. A partir de ahí, su filmografía se llenó de títulos memorables como Las aventuras de Poseidón (1972), La conversación (1974), El jovencito Frankenstein (1974) o Superman: la película (1978), donde encarnó al mítico villano Lex Luthor.