El éxito de ‘El Hormiguero’ y su transformación a lo largo de los años.
Desde su estreno en 2006, ‘El Hormiguero’ se ha convertido en uno de los programas más exitosos y longevos de la televisión española. Conducido por Pablo Motos, el espacio combina humor, ciencia, entrevistas y espectáculo, con la participación de las famosas hormigas Trancas y Barrancas. Cada noche, el programa recibe a invitados de renombre nacional e internacional, desde actores y cantantes hasta deportistas y políticos.
Pero ‘El Hormiguero’ no sería lo mismo sin sus colaboradores, que aportan su talento, su ingenio y su personalidad al programa. A lo largo de los años, han pasado por el plató decenas de profesionales de diferentes ámbitos, que han ofrecido secciones de lo más variadas y divertidas. Algunos de ellos han permanecido durante varias temporadas, mientras que otros han hecho apariciones esporádicas o han dejado el programa por diversos motivos.
Entre los colaboradores más veteranos y queridos por el público se encuentran Marron, que realiza experimentos científicos sorprendentes; Luis Piedrahita, que muestra trucos de magia e ilusionismo; Pilar Rubio, que se enfrenta a retos de todo tipo; El Monaguillo, que trae los inventos más curiosos y absurdos; y Nuria Roca, que habla de relaciones de pareja. ‘El Hormiguero’ es un programa que no deja de reinventarse y de sorprender a su audiencia, gracias a la labor de sus colaboradores, que le dan un toque único y original. Con más de 15 años en antena, el programa sigue siendo líder de audiencia y un referente de la televisión española.
Pablo Ibáñez, el hombre que pasó de la sombra a la luz.
Durante una década, fue uno de los colaboradores más populares y enigmáticos de ‘El Hormiguero’, el programa de entretenimiento presentado por Pablo Motos en Antena 3. Conocido como ‘El Hombre de Negro’, Pablo Ibáñez se encargaba de realizar experimentos sorprendentes y divertidos, siempre con unas gafas de sol, un traje de cuero y una expresión imperturbable. Su personaje, que mezclaba ciencia, humor y misterio, cautivó a millones de espectadores, que le atribuían todo tipo de frases y hazañas.
Pero ‘El Hombre de Negro’ no era solo una máscara, sino el alter ego de un actor y mago que empezó como ayudante de producción en ‘El Hormiguero’ y que acabó teniendo su propia sección, llamada ‘Ciencia Marron’. Allí, Pablo Ibáñez demostraba su ingenio y su capacidad para crear situaciones increíbles, como hacer explotar un coche, levantar un camión con globos o lanzar un cohete casero. Su colaboración con el programa terminó en 2017, tras diez años de éxitos y anécdotas.
Pero lejos de desaparecer de la escena mediática, Pablo Ibáñez siguió explorando su faceta como comunicador y artista en otros proyectos televisivos. Así, tras su salida de ‘El Hormiguero’, se incorporó al equipo de ‘Hora Punta’, el espacio de actualidad y humor que conducía Javier Cárdenas en TVE. Sin embargo, el programa no tuvo la acogida esperada y fue cancelado al poco tiempo. Pablo Ibáñez tampoco se quedó mucho en ‘Bailando con las estrellas’, el concurso de baile que también emitía la cadena pública y en el que participó como concursante, mostrando su lado más divertido y desenfadado.
En 2019, Pablo Ibáñez volvió a la pequeña pantalla como colaborador de ‘Vaya crack’, un programa de TVE presentado por Roberto Leal, que ponía a prueba la inteligencia de los participantes. El formato, que se inspiraba en el libro ‘Sapiens’ de Yuval Noah Harari, solo duró una temporada y no tuvo mucha repercusión. La última aparición de Pablo Ibáñez en televisión fue en ‘Atrápame si puedes Celebrity’, el concurso de Telemadrid en el que se enfrentaba a otros famosos en una serie de preguntas de cultura general.
Pero la televisión no ha sido el único ámbito en el que Pablo Ibáñez ha desarrollado su carrera. También ha colaborado con varias causas solidarias, como Juegaterapia, una fundación que ayuda a los niños con cáncer a través del juego. Además, ha creado junto a Pilar Rubio, su compañera de ‘El Hormiguero’, una marca de ropa infantil llamada ‘Like Father Like Son!’, que ofrece diseños originales y divertidos. Y también se ha sumado a la moda de Twitch, la plataforma de streaming donde comparte sus experiencias y opiniones con sus seguidores.
Pero sin duda, el proyecto más sorprendente y original de Pablo Ibáñez es el que ha puesto en marcha este año junto a Juan Ibáñez, otro de los colaboradores de ‘El Hormiguero’. Se trata de la primera tienda de Caganers en Madrid, un negocio que pretende difundir una tradición típica de Cataluña, que consiste en colocar en el belén una figura de una persona haciendo sus necesidades. Los Caganers de Pablo y Juan tienen la forma de personajes famosos, como políticos, deportistas o actores, y ya han recibido la visita de algunos de ellos, como Iker Casillas o Santiago Segura.
Con este proyecto, Pablo Ibáñez demuestra una vez más su espíritu emprendedor y creativo, y su afán por innovar y sorprender. El que fuera ‘El Hombre de Negro’ ha salido de la sombra y se ha convertido en un hombre de luz, que busca ‘hacer el agosto’ estas navidades con su original propuesta.