Daniel Sirera sufre un robo mientras grababa un vídeo sobre la inseguridad en Barcelona
En un giro casi irónico —pero también alarmante— de los acontecimientos, Daniel Sirera, presidente del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, fue víctima de un robo justo en el momento en que denunciaba la creciente inseguridad en la capital catalana.
El incidente tuvo lugar junto al propio Consistorio, en pleno corazón de la ciudad, donde Sirera había acudido a grabar un vídeo para sus redes sociales. El objetivo: poner el foco sobre la problemática de la delincuencia urbana en Barcelona. Lo que no esperaba era que se convertiría en protagonista involuntario del problema que pretendía exponer.
Una chaqueta, una moto… y una escena captada en vídeo
Mientras realizaba la grabación, el político dejó su gabardina apoyada en el retrovisor de un coche, a escasos dos metros de donde se encontraba. En el interior de la prenda estaban, entre otras cosas, las llaves de su moto.
“He dejado un minuto la gabardina apoyada en el retrovisor de un coche y cuando me he girado, la gabardina ya no estaba”, explicó el propio Sirera a través de su cuenta de Instagram, donde publicó un vídeo relatando lo ocurrido.
En las imágenes compartidas se puede ver a una mujer alejándose de espaldas, supuestamente con la prenda en la mano. El político no pudo evitar la indignación: “Es verdad que me he descuidado, pero también es verdad que tenemos una ciudad en la que robar una gabardina, un reloj, un móvil, sale gratis”.
Críticas directas a Collboni, Illa y Sánchez
Lejos de quedarse en la anécdota personal, Sirera aprovechó el episodio para cargar duramente contra el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, así como contra el líder del PSC, Salvador Illa, y el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
“¡Dos robos en solo dos meses! En la Barcelona de Collboni robar sale gratis”, afirmó tajante. Además, exigió que las autoridades se tomen “muy en serio la seguridad en la ciudad de Barcelona”.
La ley de multirreincidencia, en el centro del debate
Uno de los principales reclamos del líder popular es la necesidad de activar la ley de multirreincidencia, actualmente “congelada desde hace más de un año”, según denuncia. Esta normativa permitiría endurecer las penas para los delincuentes reincidentes, algo que —según Sirera— es clave para proteger tanto a los ciudadanos como a los visitantes.
“Es necesario proteger a quienes vivimos aquí y también a quienes vienen a disfrutar de la ciudad”, añadió, subrayando la importancia de contar con un marco legal más efectivo ante la repetición sistemática de delitos menores.
Una ciudad que se debate entre la belleza y la inseguridad
Barcelona, conocida mundialmente por su riqueza cultural, su gastronomía y su vibrante vida urbana, sigue viéndose empañada por los titulares que apuntan a la delincuencia en sus calles. Lo sucedido con Sirera es, para muchos, la muestra más gráfica —y hasta simbólica— de un problema que lleva tiempo en boca de todos.
“No es una sensación de inseguridad. Es una realidad diaria”, concluyen desde su entorno. Y aunque para algunos este incidente puede sonar anecdótico, para otros es el reflejo de una ciudad que parece perder, poco a poco, la batalla contra la delincuencia callejera.
Con este episodio, el debate vuelve a estar sobre la mesa. Y esta vez, con un protagonista que no solo lo denuncia… sino que lo ha vivido en carne propia.