Carlota Corredera desvela que ya tiene claro quién la destruyó en Mediaset y por qué

Carlota Corredera rompe su silencio sobre Telecinco.

Carlota Corredera lleva casi un año en el dique seco. La exdirectora y presentadora de ‘Sálvame’ se quedó sin curro después de ponerse al frente del docu de Rocío Carrasco, que le trajo más de un problema. “He sufrido y me ha casi destruido. Casi, casi. Pero no, no me ha destruido. He estado muy mal”. También dice que le ha “costado muchísimo dinero”.

Ahora, Corredera se ha montado un podcast, pero no ha vuelto a la tele, ni a Telecinco ni a ninguna otra. “Yo ahora mismo no me veo en Mediaset, pero eso no significa que nunca vuelva a Mediaset. No me cierro las puertas de ningún sitio”, dice en una entrevista a El Español.

“Estoy preparada por si me vuelven a llamar a la trinchera”, suelta la presentadora, que cuenta cómo está su situación actual. “No tengo un trabajo, no tengo unos ingresos, no estoy en la Fábrica de la Tele (…) Aun así, mi situación es privilegiada. Tengo un colchón, pero no es el de Jorge Javier…”, bromea.

¿Por qué se fue de Mediaset? La periodista lo tiene muy claro.

¿Y por qué se fue de Mediaset? ¿Y quién tiene la culpa de que no siga en la cadena? Corredera lo tiene claro. “La mano es la del patriarcado siempre. Y no son sólo hombres, son también mujeres”, suelta. “Yo sé muchas cosas y otras las tengo que intuir porque no las sé”, dice. “No tengo nombres, apellidos y caras de las personas que están satisfechas con que yo haya desaparecido de la pantalla. Pero lo puedo intuir”, afirma. “Hay muchos enemigos que son invisibles, y su estrategia pasa precisamente porque no sepas quiénes son. El trasfondo es el machismo. Y lo he pagado con desgaste y con costes”.

Sobre el final de ‘Sálvame’, Corredera reconoce que el programa hizo “atrocidades” pero también defiende al programa a pesar de las críticas que recibió en los últimos tiempos. “A los fachas y a los machistas les ha molestado muchísimo. Y habrá gente de izquierdas a la que tampoco le haya gustado nuestro programa”, admite.

Corredera también sale en defensa de su colega a la hora de hablar del fracaso de ‘Cuentos chinos’, que duró dos telediarios, y dice que competía con “tirachinas” contra Pablo Motos. Además, insinúa que el programa fue torpedeado desde dentro. “Habrá que valorar el respaldo que ha tenido un programa y otro por parte de sus cadenas… ya no me puedo mojar más. Pero claro, cuando un programa se emite sin publicidad para protegerle, pues eso también hay que valorarlo, ¿no? Hay muchas maneras de proteger a un programa y muchas maneras de perjudicarle desde dentro”. En este sentido, recuerda que “existe el fuego amigo”.

Lo cierto es que la crisis de Mediaset va más allá de ‘Cuentos chinos’. “Una debacle (porque yo creo que es una debacle lo que está viviendo Mediaset) es muy difícil de gestionar”, opina. En cualquier caso, “quien me conoce sabe que no puedo disfrutar de que le vaya mal a una cadena en la que he pasado los mejores 18 años de mi vida”.

Carlota Corredera confiesa que ha perdido una fortuna en la televisión por defender el feminismo: “He perdido muchísimo dinero”.

Corredera también está colaborando con Radiofònics, un curso de reporterismo que ofrece una formación práctica y cercana a los futuros periodistas. “En Radiofònics te preparamos para que llegues a trabajar en la radio y en la televisión. La metodología de aprendizaje es 100% práctica. Apostamos por la proximidad y huimos de los clásicos conceptos de “profesor” y “alumno”. Los cursos están dirigidos a graduados o estudiantes de periodismo, pero también a otros perfiles que no hayan estudiado nada relacionado con la comunicación”, explica Corredera, que será una de las encargadas de impartir una masterclass junto a otros profesionales del sector como Lara Álvarez, Luján Argüelles o David Valldeperas.

La presentadora ha confesado que no se ha hecho rica trabajando en la televisión, y que ha renunciado a muchos ingresos por defender sus principios feministas. “Tengo un colchón para vivir sin trabajar, por ahora, pero no es el dé Jorge Javier: la tele no me ha hecho rica”, asegura. “Para mí hacerse rico es trabajar por placer. Es esa gente que tiene un patrimonio impresionante, unos ahorros espectaculares, una cantidad de pisos que flipas… y tengo compañeros con esa situación, pero no es mi caso. Yo estoy pagando una hipoteca de un chalet precioso en Pozuelo”.

“He perdido muchísimo dinero en la tele por ser feminista, y he podido hacerlo porque no dependo de un sueldo para comer. Si yo dependiese de un sueldo para comer todos los meses, me hubiese tenido que meter mi compromiso feminista por donde hubiese podido”, añade. La periodista ha reconocido que sufrió mucho cuando dejó de presentar la docuserie de Rocío Carraso, y que se sintió atacada por las críticas y las presiones que recibió.

“Rocío Carrasco sufrió mucho cuando yo dejé de presentar, pero no puedo decirte si se siente responsable o no”, afirma. “Los miércoles por la noche sembrábamos mucha pedagogía, levantábamos alfombras… y todo lo que se había construido esa noche se lo llevaba una ola desde primera hora de la mañana siguiente. Se derrumbaba el castillo de arena”, lamenta. “No sé de dónde venía la ola, pero te puedo decir que la he sufrido y me ha casi destruido. Casi, casi. Pero no, no me ha destruido. He estado muy mal, ¿eh?”, confiesa.

Salir de la versión móvil