«Calla»: Críticas a Pepe Rodríguez por perder los modales antes del estreno de ‘MasterChef Celebrity’

El debate interminable en torno a ‘MasterChef Celebrity’.

Este lunes se abrió un nuevo capítulo en la historia de la televisión española con el estreno de la novena edición de ‘MasterChef Celebrity’. Este programa, que ha sabido capturar la atención de millones de televidentes, sigue siendo objeto de controversia. Mientras muchos lo defienden como una de las joyas de la pequeña pantalla, otros lo ven como un formato que perpetúa actitudes cuestionables.

Las críticas se centran en tres aspectos clave: el comportamiento de los jueces hacia los concursantes, quienes muchas veces se sienten sometidos a una presión desmedida; el coste de producción del programa, que recae sobre la televisión pública; y la forma en que el show a veces parece priorizar el espectáculo sobre el bienestar emocional de los participantes.

Estas cuestiones han alimentado un debate que no cesa, y uno de los personajes centrales en la controversia ha decidido romper su silencio. Pepe Rodríguez, uno de los jueces del concurso y chef del reconocido restaurante ‘El Bohío’, ha tomado cartas en el asunto a través de su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter. En un intercambio con un usuario, Rodríguez defendió la esencia del programa, particularmente su faceta culinaria, afirmando con firmeza: “Para llegar a millones de personas no hay otra manera. La cocina es diversión, entretenimiento y muchas más cosas”. En estas pocas palabras, el chef intentó encapsular la misión del show: hacer que la gastronomía sea accesible y, sobre todo, entretenida para un público masivo, algo que, a su juicio, no se lograría sin una pizca de espectáculo.

Pepe Rodríguez contra sus críticos.

Sin embargo, la postura conciliadora de Pepe no fue la tónica de todas sus intervenciones en la red. En un intercambio con Raúl Solís, periodista de Canal Red, el chef mostró un lado más contundente. Solís había recordado la trágica muerte de la actriz Victoria Abril, en un mensaje que apuntaba directamente a los problemas de salud mental que, según él, el formato televisivo no había abordado adecuadamente.

«En cualquier país sensato, un programa de televisión que maltrata la salud mental de sus concursantes y en cuyo historial cuenta con el suicidio de una participante, se hubiera dejado de emitir. Aquí, lo revisten de glamur», escribió el periodista, abriendo una vieja herida en la opinión pública. Pepe, lejos de matizar o debatir el punto, respondió de manera tajante y con un lenguaje poco habitual en una figura pública de su calibre: “Calla, bobo”. Con esas dos palabras, el chef cerró la discusión, pero a la vez, encendió aún más el debate en las redes sociales.

Este tono, que algunos usuarios calificaron de «agresivo» y «despectivo», no fue un hecho aislado. Días más tarde, Rodríguez volvió a hacer uso de un estilo similar en su respuesta al escritor Esteban Navarro, finalista del prestigioso Premio Nadal. Navarro, en un tono irónico, comentó que había sido contactado para participar en ‘MasterChef’, pero que fue rechazado al decir que no tenía antecedentes penales. La réplica de Rodríguez no se hizo esperar: “Eso, y cerebro”, escribió el chef, generando una oleada de comentarios que se debatían entre la risa y la crítica hacia la manera en que el presentador maneja la interacción con sus detractores.

Las redes sociales: campo de batalla.

Las respuestas de Rodríguez no han pasado desapercibidas, y aunque algunos han aplaudido su capacidad para «no callarse», muchos otros han considerado que su comportamiento en las redes es reflejo de una tensión acumulada que podría afectar su imagen pública. Las redes sociales, lejos de ser un lugar donde se resuelvan estas disputas, han actuado como catalizador de opiniones encontradas sobre la figura del chef y, por extensión, del programa que representa. Las discusiones siguen abiertas, y mientras tanto, ‘MasterChef Celebrity’ continúa en pantalla, alimentando tanto a sus fieles seguidores como a sus críticos más acérrimos.

Salir de la versión móvil