Un suceso que sigue dando de qué hablar.
La muerte de Álvaro Prieto, el joven futbolista que desapareció en Sevilla y cuyo cuerpo fue hallado días después en el techo de un tren, sigue siendo un misterio que desafía a la lógica y a la justicia. ¿Qué hacía el deportista en las vías del tren? ¿Cómo llegó hasta el pantógrafo, el dispositivo que conecta el tren con la catenaria? ¿Por qué nadie se percató de su presencia hasta que fue demasiado tarde? Estas son algunas de las preguntas que se plantean en el programa ‘Y ahora Sonsoles’, que ha conseguido una imagen exclusiva que contradice la versión oficial de los hechos.

“Les vamos a mostrar una imagen inédita que pone en duda lo que nos han contado sobre lo que ocurrió con Álvaro Prieto en el momento de su muerte. Y también sobre lo que sucedió en las horas previas, cuando iba a coger el tren que le iba a devolver a casa. Estamos en todos los escenarios de la noticia”, anunciaba Sonsoles Ónega al inicio del programa de este miércoles.
El vídeo no deja lugar a dudas.
La imagen en cuestión es un vídeo grabado por un pasajero de tren que viajaba desde Sevilla-Santa Justa hacia Madrid. El vídeo muestra la salida del tren de la estación, pero al pasar por el andén donde se encontraba el tren donde estaba Álvaro Prieto, se puede apreciar un detalle escalofriante: las zapatillas del futbolista fallecido asomando entre los dos trenes.
Según la versión oficial, el cuerpo sin vida de Álvaro Prieto había permanecido varios días en el techo del tren, sin que nadie lo viera ni lo oyera. Sin embargo, este vídeo al que ha tenido acceso ‘Y ahora Sonsoles’ demostraría que el cuerpo del futbolista cayó sin vida tras sufrir una descarga eléctrica al tocar el pantógrafo.
“Lo que sabemos es que Álvaro entró por una zona no vigilada de la estación de Sevilla-Santa Justa. Lo que graba la cámara de la gasolinera es una valla, una valla, insisto. Que está vencida, no sé si tiene un agujero, pero por ahí entró Álvaro. Entra por esa zona, atraviesa las vías y se dirige a ese tren. En ese hueco donde le encuentran, es por donde sube a la parte superior del tren”, explicaba Cruz Morcillo, colaboradora del programa y experta en sucesos.
“Esto se sabe porque se ve en la imagen y lo más importante es que hay huellas de Álvaro escalando el vagón. En las gomas de inercia, lo que hace que los vagones no se choquen, aparecen huellas de Álvaro, ya que escaló para subir a la parte de arriba del tren”, detallaba Morcillo.
Descartaría la versión oficial.
“Este vídeo si es cierto en la fecha y la hora que se grabó, descartaría la versión de que Álvaro estuviera tantos días en el techo del tren. Prieto sube, toca el pantógrafo, le da la corriente y al electrocutarse pierde el equilibrio y cae por el mismo sitio que subió”, concluía Morcillo.
La imagen exclusiva de ‘Y ahora Sonsoles’ abre nuevas incógnitas sobre el caso de Álvaro Prieto, que ha conmocionado al mundo del fútbol y a toda España. ¿Qué motivó al joven a entrar en las vías del tren? ¿Fue un acto impulsivo o premeditado? ¿Hubo alguna persona o circunstancia que le influyera? ¿Se podría haber evitado su trágico final?
Estas son algunas de las cuestiones que intentará responder ‘Y ahora Sonsoles’, el programa que no se conforma con lo evidente y que busca siempre ir más allá de la noticia. No se pierdan esta tarde a las 18:00 horas en Antena 3 la emisión completa del vídeo y el análisis de los expertos sobre este caso tan complejo y dramático.