Cuando el ticket de compra se vuelve viral.
Cada cierto tiempo, una historia sobre lo que cuesta vivir se cuela en los ‘feeds’ de redes sociales y despierta oleadas de comentarios. No se trata de noticias oficiales ni de análisis macroeconómicos, sino de anécdotas contadas por personas comunes que, sin querer, se convierten en portavoces de un sentir colectivo. Una foto de un paquete de jamón a 9 euros o una lista de precios comparados en varios supermercados puede desatar cientos de miles de reacciones.

Estas publicaciones conectan porque hablan del día a día, de lo que todos notamos pero no siempre sabemos explicar. A veces, lo que no logran transmitir los gráficos del Instituto Nacional de Estadística lo consigue un simple vídeo de TikTok. En tiempos de inflación, cualquier hallazgo sobre cómo ahorrar en la compra se convierte en oro… o al menos en contenido viral.
Y es que las redes sociales, con su aguda sensibilidad para detectar lo que molesta o sorprende, convierten rápidamente estos episodios en tendencia. ¿Quién no ha sentido ese pequeño orgullo de encontrar un supermercado más barato? O, al contrario, ese enfado casi personal al descubrir que en otro sitio estaba todo más económico.
Comparar para sobrevivir.
En este contexto, ha cobrado protagonismo el vídeo de un joven creador de contenido que decidió comparar el precio de una lista básica de productos en cuatro grandes supermercados españoles. El objetivo era claro: encontrar cuál de ellos ofrece la opción más económica para llenar la nevera. La investigación incluyó a Mercadona, Lidl, Carrefour y Alcampo.

«La eterna pregunta: ¿cuál es el supermercado más barato?», lanza Mikel Pérez al inicio del vídeo que ha publicado en su cuenta de TikTok. Su tono es directo, como el de alguien que ya se ha cansado de pagar de más sin saber por qué. «Te lo voy a responder en este vídeo, con datos, con información y sin opinión», añade, dejando claro que su análisis busca ser objetivo.
Para llevar a cabo su experimento, Mikel seleccionó 20 productos esenciales en una compra doméstica: desde arroz y leche hasta pechuga de pollo y yogur. Recorrió uno a uno los supermercados, anotando precios, siempre en formatos grandes y optando por marcas blancas para asegurar una comparación justa.
Ganadores inesperados y márgenes ajustados.
Una vez recogidos todos los datos, Mikel se puso manos a la obra con la calculadora. La cadena que salió mejor parada fue Lidl, que resultó ser la más barata en 9 de los 20 productos analizados. Según su estimación, llenar el carro con un kilo de cada uno de estos productos supondría un ahorro del 2% respecto a Alcampo y Carrefour, y del 2,3% respecto a Mercadona, el más costoso de los cuatro.
Tal como detalla, el ahorro puede parecer pequeño, pero suma con el tiempo. «Después de hacer más cálculos que en la carrera, el más barato ha resultado ser Lidl», comenta entre risas. La sorpresa viene no solo por el resultado, sino por lo poco que separa a unas cadenas de otras. Aunque hay un ganador claro, las diferencias no son abismales.
Por eso, Mikel no duda en matizar: «realmente las diferencias en los productos básicos no son muy significativas». Aconseja priorizar la calidad y el gusto personal en marcas blancas, porque al final, lo que más encarece la cuenta no son los productos básicos, sino esos caprichos o “productos que tanto te molan”, como él mismo los llama.
De la góndola al algoritmo.
El vídeo ha generado un notable impacto en redes. Miles de personas han comentado sus propias experiencias, han compartido sus tickets de compra y han debatido sobre cuál es “su” supermercado de referencia. Algunos se sorprendieron con el resultado, otros confirmaron sus sospechas. Muchos, simplemente, agradecieron el trabajo de comparación que ellos no habrían hecho por sí mismos.
@mikelpipa7 ¿CUÁL ES EL SUPERMERCADO MÁS BARATO? ✅ Te lo respondo en este video, con datos, con info, sin opinión, así que quedarte que te vas a ahorrar unos euros en la lista de la compra. Te cuento, he comparado 4 supermercados: Mercadona, Carrefour, Lidl, Alcampo. He seleccionado 20 productos básicos, que te muestro en pantalla, de todas las categorías, y he ido super por super mirando los precios de cada uno, y para que no hubiera sesgos, he elegido los productos de marca blanca, comparando los precios por kg de producto. Bueno, pues después de una tarde de paseo y de hacer cálculos, el resultado es que el supermercado más barato para hacer la compra es… sí, el Lidl. Te doy datos: Ha resultados ganador en 9 de los 20 productos comparados, y en un supuesto donde compráramos un kilo de cada producto, la compra nos saldría un 2% más barata en Lidl que en Carrefour y Alcampo, que obtuvieron resultados casi exactos, y un 2,3% más barata que en Mercadona, que resulto ser el supermercado más caro entre los 4. Ahora bien, como puedes ver, las diferencias realmente no son tan significativas, al menos en los productos básicos, estamos hablando de 2-3 euros en compras grandes, así que mi consejo es que vayas a aquel donde la marca blanca te guste más, porque la diferencia vendrá seguramente en esos productos no tan básicos que tanto te molan bribón. #compra #barato #mercadona #lidl #alcampo #carrefour #supermercado #proteina #grasa #fit #gym #gimnasio ♬ Epic Music(863502) – Draganov89
«¿Te esperabas que el Lidl fuera el ganador?», pregunta Mikel al final del vídeo. Más allá de la respuesta, la pregunta resume lo que hace atractivo este contenido: apela a la sorpresa, al mito popular y a la emoción de descubrir algo útil. Porque, aunque nadie se haga rico ahorrando un par de euros, sentir que uno compra de forma más inteligente genera una satisfacción difícil de explicar.
Lo cierto es que, mientras los precios sigan subiendo, este tipo de publicaciones seguirán triunfando en internet. Son el reflejo cotidiano de un problema económico que nos afecta a todos, pero contado desde la experiencia directa. Y por eso, precisamente, son tan comentadas por los internautas.