web analytics

Silvia Intxaurrondo sentencia al periodista que le acusó de minimizar el caso de Santos Cerdán

Silvia Intxaurrondo estalla en redes y desmiente con cifras al periodista que la acusó de ocultar el caso Cerdán

La tensión entre algunos sectores mediáticos y Silvia Intxaurrondo vuelve a estar en el centro del debate público. En esta ocasión, la presentadora de La Hora de La 1 ha respondido con contundencia a las acusaciones vertidas por el periodista Gonzalo Bareño, colaborador de La Voz de Galicia, quien criticó el tratamiento informativo de su programa respecto a los últimos escándalos de corrupción.

Un tuit que encendió la mecha

Todo comenzó cuando Gonzalo Bareño publicó en su cuenta de X (antes Twitter) una crítica directa al programa de TVE, asegurando que se había dado más relevancia a la detención de cargos del PP en Almería que al informe de la UCO que implica a altos cargos socialistas como Santos Cerdán o Antonio Hernando.

“Después de lo conocido ayer sobre la trama de corrupción sistemática del 2% de Cerdán y la implicación de Antonio Hernando en la mafia de Leire Díez, Silvia Intxaurrondo dedicando su programa a la detención de cargos del PP en Almería. Todo en orden”, escribía el periodista.

Silvia Intxaurrondo responde: “Con falsas narrativas como esta, no sé lo que pretendes”

La presentadora no tardó en contestar. Y lo hizo con una precisión quirúrgica, desmontando una por una las acusaciones, con los tiempos exactos dedicados a cada tema en la emisión de ese día.

Abrimos el sumario con el caso Cerdán y el informe de la UCO. Abrimos el cuerpo informativo con el caso Cerdán y el informe de la UCO. Abrimos la tertulia con el caso Cerdán y el informe de la UCO”, escribió Intxaurrondo.

A continuación, aportó los datos concretos del tiempo en pantalla: “Dedicamos 57 minutos (34,5% del programa) al informe de la UCO Cerdán frente a los 24 minutos de la detención de varios cargos del PP en Almería”.

Y remató con una frase dirigida directamente a Bareño: “31 años como periodista y esto se te escapa @gbareno. Con falsas narrativas como esta, no sé lo que pretendes”.

Una nueva ofensiva contra la presentadora

Desde que en julio de 2023 Silvia Intxaurrondo desmontara en directo datos falsos ofrecidos por Alberto Núñez Feijóo durante una entrevista preelectoral, la presentadora ha sido blanco constante de críticas desde sectores conservadores y afines a la ultraderecha. Los ataques se repiten casi a diario en redes sociales, donde incluso se la acusa de manipulación o de favorecer al Gobierno.

No obstante, ella ha mantenido una línea firme, basada en datos contrastados y respuestas públicas que no dejan lugar a dudas. Su último mensaje en X es un ejemplo más de cómo decide enfrentar las acusaciones: con hechos.

Periodismo frente a propaganda: un pulso constante

Este cruce de mensajes no solo revela la tensión ideológica que se vive en el periodismo español, sino que pone sobre la mesa el creciente uso de las redes sociales como arma de presión contra periodistas que incomodan.

En un momento en que la desinformación y los relatos alternativos proliferan a diario, la respuesta documentada de Intxaurrondo cobra especial valor. Su intervención no solo defendió el trabajo de un equipo entero, sino que volvió a poner el foco en un principio elemental del periodismo: los hechos importan.