Muere Graham Greene, el actor indígena que llevó la voz de su pueblo a Hollywood
Graham Greene, uno de los rostros más emblemáticos del cine nativo norteamericano, ha fallecido a los 73 años en Toronto tras una larga enfermedad. Su agente lo anunció con palabras que resumen bien su legado: “Fue un hombre de moral, ética y carácter y lo extrañaremos siempre”, declaró al medio especializado Deadline.
Greene, originario de la reserva de las Seis Naciones en Ontario, Canadá, no solo fue un actor talentoso, sino también un pionero: abrió un camino antes inexplorado para los intérpretes indígenas en la industria del cine norteamericano.
Un actor con raíces profundas y carrera diversa
Nacido en 1952 en Ohsweken, Graham Greene comenzó su carrera en el teatro durante los años 70. Su debut en la televisión llegó en 1979 con la serie *The Great Detective*, y su primer papel en el cine lo interpretó en *El corredor valiente* (1983). Pero su consagración definitiva llegó en 1990, gracias a su participación en uno de los grandes clásicos del wéstern moderno: *Bailando con lobos*.
El salto a la fama mundial con “Bailando con lobos”
En la oscarizada película dirigida y protagonizada por Kevin Costner, Greene interpretó a Ave que patea, un chamán lakota sioux. Su interpretación conmovedora y auténtica le valió una nominación al Oscar a Mejor actor de reparto, un hito para los actores indígenas en la historia del cine de Hollywood.
*Bailando con lobos* fue más que una película: fue un fenómeno cultural. Ganadora de siete premios Oscar, incluida Mejor Película, la cinta fue tan bien recibida por las comunidades nativas que el pueblo Sioux adoptó a Costner como miembro honorario. Greene, con su papel, no solo aportó veracidad y dignidad a la historia, sino que también dio voz a generaciones silenciadas en el cine comercial.
Un rostro familiar en el cine y la televisión
Tras su éxito con *Bailando con lobos*, Graham Greene se convirtió en un actor habitual en grandes producciones. Apareció en títulos como *Corazón trueno* (1992), *Maverick* (1994), *Jungla de cristal: la venganza* (1995), y en la aclamada *La milla verde* (1999), donde compartió pantalla con Tom Hanks.
Incluso participó en la saga adolescente *Crepúsculo*, demostrando su versatilidad. En los últimos años, siguió activo en televisión, con papeles secundarios pero significativos en series como *Reservation Dogs*, *The Last of Us* o *1883*.
Premios, reconocimiento y legado
A lo largo de su carrera, Graham Greene fue reconocido con múltiples galardones: Grammy, Gemini y Canadian Screen Awards. Además, posee una estrella en el Paseo de la