web analytics

Ana Rosa Quintana hundida con su mínimo histórico de audiencia en una Telecinco sin futuro

Graves problemas para Telecinco.

Mediaset ha cometido un gran error con la llamada ‘Operación Ana Rosa’, que ha supuesto un cambio radical de su programación en Telecinco. Lo que pretendía ser un salto de calidad se ha convertido en un batacazo de audiencia para una cadena que cada vez tiene menos público y menos personalidad.

La llegada de ‘TardeAR’ esta semana tenía el objetivo de mejorar los flojos resultados que había obtenido ‘Así es la vida’ durante el verano, el programa que sustituyó a ‘Sálvame’ tras su cancelación y que ahora solo dura una hora.

Los datos de Ana Rosa, en caída libre.

Pero ese sueño se ha hecho añicos. Ana Rosa Quintana no ha podido repetir el éxito de las mañanas en las tardes y sus cifras no solo no han subido como se esperaba, sino que además no han podido ni siquiera igualar a las que tenía el desaparecido formato de La Fábrica de la Tele.

‘Sálvame’ solía tener entre un 13 y un 14% de cuota de pantalla y se despidió con más del 15%. En cambio, ‘TardeAR’ no ha pasado del 11%. Solo lo consiguió el lunes por ser el primer día, pero desde entonces ha ido perdiendo seguidores día tras día hasta terminar la semana con un decepcionante 10% y apenas 800 mil espectadores.

Un fracaso rotundo reconocido por la propia Ana Rosa, que en una reciente entrevista a El Televisero decía que no ser líder por encima de Sonsoles Ónega, su principal competidora, sería considerado como tal. Y lo cierto es que la presentadora de Antena 3 le ha ganado con mucha diferencia y de forma indiscutible en esta primera semana (a la izquierda ‘TardeAR’ y a la derecha ‘Y ahora Sonsoles’).

El grave error de Telecinco.

Además, el magacín de Telecinco tampoco ha sido la segunda opción más vista, quedando también por detrás de La 1 de TVE en gran parte de su horario debido a la doble emisión que se ha hecho de la serie ‘La Promesa’, que ha batido récords de audiencia precisamente esta semana.

Y esto no es todo, porque al desastre que se avecina en las tardes hay que sumarle otro efecto negativo: el descalabro en las mañanas. La eliminación de la marca ‘El programa de AR’ ha debilitado enormemente la única franja que dominaba Telecinco hasta ahora. Como consecuencia, los nuevos magacines matinales han cedido terreno frente a sus rivales. ‘La mirada crítica’ y ‘Vamos a ver’, ambos formatos de la productora dirigida por Ana Rosa, han caído, entregando la corona a Susanna Griso y ‘Espejo Público’.